Si alguna vez fuiste al cine a ver la segunda trilogía de ”, seguramente recuerdas el cartel con la imagen de Darth Vader y una nave imperial aproximándose hacia ti, como si se tratara de una ilustración tridimensional.

El artista detrás de esa y muchas otras imágenes icónicas fue Drew Struzan, considerado uno de los diseñadores más influyentes en la historia del cine moderno. Desde 1975, su trabajo ha acompañado el lanzamiento de películas legendarias como “Indiana Jones”, “E.T., el extraterrestre”, “Blade Runner” y “Harry Potter”.

Struzan, quien falleció a los 78 años, dejó un legado visual de más de 200 carteles cinematográficos que marcaron a generaciones de espectadores, convirtiéndose en sinónimo de la época dorada del arte ilustrado en Hollywood.

Lee también

Los inicios de Drew Struzan

Nacido en Oregon, Estados Unidos, el 18 de marzo de 1947, Drew Struzan comenzó su carrera vendiendo sus primeras obras mientras aún era estudiante. Más adelante fue contratado por la compañía Pacific Eye & Ear, donde diseñó la portada del icónico álbum “Welcome to My Nightmare” de Alice Cooper.

Su talento lo llevó rápidamente al cine. En sus primeros años trabajó en los pósters de cintas como “Squirm: Gusanos asesinos” (1976) y “El imperio de las hormigas” (1977).

Poco después, colaboró en el cartel de “Star Wars: Episodio IV: Una nueva esperanza” lo catapultó al reconocimiento mundial y lo vinculó durante 35 años con la productora de George Lucas.

Lee también

Los carteles más recordados de Drew Struzan

A lo largo de su carrera, Struzan se consolidó como un referente del arte cinematográfico junto a otros grandes ilustradores como John Alvin y Saul Bass. Sus composiciones, caracterizadas por un estilo realista y luminoso, lograron capturar la esencia de los personajes y el espíritu de cada historia.

Entre sus trabajos más emblemáticos destacan:

“E.T., el extraterrestre” (1982)

"E.T., el extraterrestre" contó con la ilustración de Drew Struzan en 1982. Foto: Captura de pantalla (Copyright Universal Pictures 1982)
"E.T., el extraterrestre" contó con la ilustración de Drew Struzan en 1982. Foto: Captura de pantalla (Copyright Universal Pictures 1982)

“Blade Runner” (1982)

Ilustración de "Blade Runner" hecha por Drew Struzan. Foto: Captura de pantalla (Copyright drew Struzan 2003).
Ilustración de "Blade Runner" hecha por Drew Struzan. Foto: Captura de pantalla (Copyright drew Struzan 2003).

“Rambo: Primera sangre” (1982)

Drew Struzan trabajó detrás del poster de "Rambo: primera sangre". Foto: Captura de pantalla (Copyright Orion Pictures 1982)
Drew Struzan trabajó detrás del poster de "Rambo: primera sangre". Foto: Captura de pantalla (Copyright Orion Pictures 1982)

“Regreso al futuro” (1985)

Poster de "Volver al futuro" dibujado por Drew Struzan. Foto: Captura de pantalla ( Copyright Universal Studios 1985-1990)
Poster de "Volver al futuro" dibujado por Drew Struzan. Foto: Captura de pantalla ( Copyright Universal Studios 1985-1990)

“Harry Potter y la piedra filosofal” (2001)

El diseñador trabajo detrás de la película de "Harry Potter y la piedra filosofal". Foto: Captura de pantalla (Copyright Warner Bros 2001)
El diseñador trabajo detrás de la película de "Harry Potter y la piedra filosofal". Foto: Captura de pantalla (Copyright Warner Bros 2001)

“Star Wars: Episodio V – El imperio contraataca” (1997, edición especial)

Poster ilustrado por Drew Struzan de "Star Wars: El imperio contraataca" de 1997.¿ Foto: Captura de pantalla (Lucasfilm LTd. 1996-97)
Poster ilustrado por Drew Struzan de "Star Wars: El imperio contraataca" de 1997.¿ Foto: Captura de pantalla (Lucasfilm LTd. 1996-97)

El legado de trasciende el tiempo y continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y diseñadores. Su trabajo no solo embelleció las marquesinas de los cines, sino que también ayudó a definir la identidad visual de algunas de las franquicias más queridas de la historia del cine que marcaron a niños y adultos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses