Una de las leyendas vivientes más prominentes de la actualidad es sin duda alguna , el que se atrevió a venir a México y dar rienda suelta a esa vorágine de conciertos monumentales que ahora disfrutamos al por mayor con aquella presentación en 1989 en Querétaro, la que resultó en un portazo que quedó grabado para la historia.

Ahora 36 años más tarde, “Rod the Mod” como lo conocen sus fanáticos, regresó a la capital con su gira internacional “One Last Time Tour”, la cual también llevará mañana, 9 de octubre, al estado mexicano que lo cobijó por primera vez, un concierto repleto de nostalgia ochentera dando sobre el escenario como en el resto del recinto.

Peinados al estilo de mod o mullet, sacos sport con lentejuelas amarillas, y miles de playeras de Stewart adornaron el , aunque cabe resaltar que la mayoría de los presentes, fanáticos todos ellos del músico británico, eran adultos contemporáneos, de mediana y tercera edad, que demostraron que la edad es solo un número, tal cual lo hacía Stewart sobre el escenario.

Lee también

Previo a la salida del músico londinense, un anuncio en la pantalla del escenario daba una advertencia, donde se excusaba de antemano las posibles dificultades para respirar estando en una ciudad a una altitud considerable, recordando que apenas arribaron de Los Ángeles, lo cual fue un gesto respetuoso para todos.

Rod Stewart. Foto: David Rosas Lira / EL UNIVERSAL
Rod Stewart. Foto: David Rosas Lira / EL UNIVERSAL

En punto de las 21:00 horas como buen caballero inglés Sir Rod Stewart, de 80 años, salió al escenario vistiendo un traje con animal print de zebra acompañado por sus músicos y coristas, quienes tendrían un papel importante durante la velada, demostrando desde el primer momento la energía de otra época, de esa que están hechas las leyendas del rock, totalmente incombustibles.

Inmediatamente el músico británico interpretó “Infatuation” de su disco de 1984 “Camouflage”, tema que llegó como una corriente eléctrica a todo el recinto provocando las sonrisas de los fanáticos más recalcitrantes y los nuevos escuchas, que sí, había algunos entre las 15 mil personas dentro del Palacio.

Lee también

Siguió con “Having a party”, “Tonight i'm yours” y “It takes two ”, momento coronado con un “Gracias amigos de Mexico City”, pronunciado en spanglish, aunque el intento siempre será agradecido por el público que respondió con gritos y aplausos arrítmicos, pero muy sentidos.

FOTO CORTESÍA OCESA: Liliana Estrada.
FOTO CORTESÍA OCESA: Liliana Estrada.

“Que gran noche amigos, déjenme tomar un respiro”, dijo Stewart confirmando la advertencia del principio antes de seguir con “The first cut is the deepest”, canción que la gente cantó de forma maravillosa y donde además las coristas del inglés en este caso con violín y arpa en mano se adueñaron por un momento del escenario realizando un sólo, demostrando el domingo sobre su instrumento.

La maravillosa y nostálgica noche continuó con uno de los temas consentidos, aunque no el más popular, “Tonight's the night” seguido de “Forever young”, dónde también lucieron las músicas que lo acompañaron con los violines y esta vez con un bombo, quienes interpretaron a media canción un poco de música al estilo del folk británico.

Lee también

“Qué noche y qué audiencia”, dijo Rod antes de cantar un par de las consentidas de la afición “Baby Jane” y “Young Turks”, poniendo a bailar a todos los presentes, hasta un señor mayor en la explanada, a su ritmo soltó sus mejores pasos junto al músico britanico.

FOTO CORTESÍA OCESA: Liliana Estrada.
FOTO CORTESÍA OCESA: Liliana Estrada.

El ex integrante de bandas como The Jeff Beck Group y Faces siguió la velada con “You're in my heart”, recordando la pasión que siempre ha profesado por el equipo Celtic de Glasgow, con imágenes de su familia y de su equipo predilecto de fútbol.

“Maggie May”, “I’d rather go blind” y “Downtown Train”, continuaron la noche conquistando a más de uno con su estilo único entre el pop, el rock y el blues.

Lee también

Como la noche se hacía larga Sir Rod Stewart decidió tomar un breve descanso pero no sin antes dejar un intermedio protagonizado por sus coristas, Holly Brewer, Becca Kotte y Amanda Miller, quienes interpretaron un cover de Chaka Khan con el tema “I'm Every Woman” y más tarde también “Proud Mary” de Creedence Clearwater Revival pero al mero estilo de Tina Turner.

Uno de los momentos más emotivos llegó con la interpretación por parte de Sir Rod Stewart de “People get ready” mientras proyectaba imágenes de Martin Luther King y la lucha por los derechos civiles, algo que recordó que tristemente seguimos en la misma lucha.

“Talk about it”, “Have I Told You Lately”, “Stay with me”, “Some guys have all the luck”, “Sailing”, “Love Train” y desde luego la favorita de todos “Da ya think i'm sexy?” cerraron esta inesperadamente fantástica noche de “One last time”, que esperamos no sea la última.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses