
Corres, pero no puedes escapar, un ente más allá de lo humano te persigue hasta cualquier rincón en el que intentes esconderte, se acelera el corazón, la piel se eriza, el sudor corre por tu frente, las pupilas se dilatan, eso es lo que una película de terror como "Teléfono negro 2", en la que participa Demian Bichir causa en los espectadores.
La sensación de miedo no se sustrae sólo a la ficción, desde hace unos años es parte dela cotidianidad para la comunidad latina residente en Estados Unidos con un contexto político y social como el actual, con las medidas migratorias que ha impuesto el gobierno estadounidense.
Aún con esta situación, la industria fílmica del vecino país, dice el actor mexicano, busca cada vez más talento latino para megaproducciones como "Teléfono negro 2", de Scott Derrickson.
Lee también: Demian Bichir regresa al cine de terror para mostrar la verdadera cara de los mexicanos
“No podemos evitar pensar en cómo está el planeta, yo siempre he dicho que el terror debería existir sólo en la ficción, no allá afuera, en donde parece que se desmorona el planeta, pero somos más los buenos, los mandos que apostamos por la unidad, la importancia de la familia, del amor, la generosidad”, dice Bichir.
El también productor y director ("Un cuento de circo & a love song") reflexiona acerca de que el mundo está poblado principalmente de gente buena.
“Así es como somos los mexicanos, los latinos y la mayor parte de los seres humanos, sólo hay un par de tontos ahí que quieren echar a perder el día, y precisamente si algo está generando esta película es eso, que nos está dando este recordatorio de que unidos somos más fuertes”, apunta.
Armando, el personaje que interpreta en la película, es para él una muestra clara de lo que los mexicanos y latinoamericanos representan en Estados Unidos, personas valientes, que quizá han pasado por infiernos personales, y con todo eso optan por ser generosas, amables y trabajadoras.
Sobre su personaje en esta producción, dice que tiene claramente espíritu muy mexicano.
“Mando es este ser valiente, con determinación a prueba de todo, eso es lo que somos los mexicanos, esa nuestra esencia, nosotros tenemos más que ver con esta frase del himno estadounidense que dice ‘la casa de los valientes’, esa es la sangre de toda la gente que deja sus hogares, dejan todo atrás para conquistar una vida mejor para sus familias, eso es valentía” señala.
La trama comienza exactamente como lo describe, en el infierno de los personajes, con gente rota que de a poco retoma su camino.
“Las nuevas generaciones van a transformar todo esto, somos más los buenos, los que apostamos por la paz, por la justicia, por la empatía, no tengo duda de que lo vamos a lograr, exactamente como ocurre en la historia”, sentencia.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
