
Poco antes de morir, Héctor Bonilla tuvo la oportunidad de ver a su nieto Demetrio Bonilla, de entonces 16 años, sobre el escenario y con una obra “rara”, sobre la que el propio joven tenía miedo de que no convenciera a su abuelo.
La puesta en escena era el monólogo “Piensos del lóbulo frontal derecho”, de cierta manera biográfica del joven actor, abordando la vida de un adolescente con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
“Tocaba una parte de mí y con eso juega la escenografía, enredada, con un caos visual, como se ve por la neurodivergencia. Mi abuelo fue y la vio, y es de las cosas lindas que me llevo de él, que le haya gustado bastante para mi sorpresa, porque sé que es una obra rara”, recuerda Demetrio.
Lee también: La voz de Héctor Bonilla se escuchará hoy en los Juegos Olímpicos
Ahora, tres años después de eso, el monólogo prepara su reestreno con una temporada de apenas dos semanas en agosto, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.
Del 14 al 24 de ese mes se montará la obra, calificada como un biodrama vertiginoso sobre adolescencia, jazz, TDAH y herencias familiares.
“La obra trata de pensamientos, de momentos de mi vida un poco burlándome de ellos. Fue la obra con la que debuté como actor a los 16 años, casi 17, todo empezó por un curso con Valeria Fabbri donde escribí algo, le gustó mucho y le entró a dirigirla.
“Se creó en el 2022 y nos fue bien, ahora vuelve y me da emoción, pero nervios también porque hay cosas que cambié, ahora ya tengo 20 y hay temas de inseguridades que obviamente han ido cambiando”, detalla Demetrio.
Lee también: Hijos de Héctor Bonilla revelan cuál fue la última petición del actor antes de fallecer
La carrera del novel histrión no se ha quedado ahí. En los últimos meses grabó series y una película de corte independiente, de las que pronto se sabrá.
Demetrio Bonilla con los pies en la tierra
Pero, aunque está seguro de su talento, tiene los pies sobre la tierra, haciendo espacio a que todo es también, en parte, producto de un apellido que jamás pensó quitarse en términos artísticos.
“Soy nepobaby y claro que he tenido ayuda, es decir, no estoy aquí únicamente por mi talento, por mis méritos, sería tonto pensar así. Estoy aquí por muchas cosas, entre ellas claro méritos míos, pero también porque mis papás son actores y mi abuelo lo es, me enorgullezco de ellos y del apellido”, expresa.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
