"Debanhi quería ser abogada porque no soportaba las injusticias". Así arranca el primer episodio de "¿Quien mató a nuestra hija?", la nueva docuserie de HBO que explora el asesinato de .

Em 2022, la desaparición de Debanhi Escobar marcó un antes y un después en la conversación sobre la violencia de género en México. La joven, de 18 años, desapareció en Monterrey tras asistir a una fiesta y su cuerpo fue hallado trece días después dentro de una cisterna en un motel.

La última fotografía de la chica, en la que se le ve caminando sola por la carretera, se viralizó en redes sociales y medios de comunicación; además de convertirse en un símbolo de indignación nacional.

Lee también

A más de tres años del crimen, aún hay preguntas que siguen sin respuesta: ¿qué ocurrió aquella madrugada?, ¿por qué hay tantas contrtadicciones en el caso?, ¿y por qué no hay responsables?.

Aunque la serie, disponible a partir de este 18 de septiembre, no pretende dar solución a estos cuestionamientos, sí ahonda en la lucha por la justicia de los padres de la joven y muestra, a partir de testimonios reales, detalles que no salieron a la luz.

Las claves del primer episodio

Las últimas horas de Debanhi: La noche del 8 de abril del 2022, antes de unas vacaciones familiares, Debanhi decidió asistir a una fiesta junto a sus amigas Ivonne y Sarahí. Según narraron, los padres de la chica intentaron retener a su hija en casa; sin embargo, alrededor de las 21:00 horas salió de casa para ya no volver.

"Le dije: quédate porque está muy feo. Hay 16 desaparecidas. No accedió. Le repetí que la quería mucho y que si necesitaba algo que me hablara y yo iba por ella", fueron las últimas palabras que su papá, Mario Escobar, le dijo.

La desaparición. Pasadas las 2:00 horas del día siguiente, su madre, Dolores Bazaldua, se percató que la joven no había llegado a casa e intentó localizarla sin éxito. No fue hasta varias horas después que lograron hablar con Sarahí, una de las amigas, quien les explicó que después de la fiesta se fueron a otro sitio, pero Debanhi se quedó en la carretera pues no quiso a compañarlas.

Fue entonces que los trabajos de búsqueda, por parte de la familia, iniciaron.

La participación de las autoridades. Dos días después de la desaparición y luego de que el caso se viralizara en redes sociales y medios de comunicación, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, se reunió con la familia Escobar para ofrecer su ayuda en la búsqueda de Debanhi.

Las investigaciones continuaron, pero no había ni información ni resultados. La fiscalía dejó fuera evidencias de que la joven habría sufrido agresiones antes de su muerte, como un video en el que Debanhi es golpeada, calificándolas como "circunstanciales"

El hallazgo del cuerpo. En diferentes ocasiones y frente a los padres de Debanhi, la policía acudió al Motel Nueva Castilla, el último lugar donde Debanhi fue vista con vida, para buscar posibles pistas sobre su paradero.

"Cada día era más pesado, más difícil", narra Mario Escobar.

Pero no fue hasta el 21 de abril cuando localizaron el cuerpo de la joven en una de las cisternas del lugar.

Los siguientes tres episodios restantes ahondarán en las inconsistencias de las investigaciones, las contradicciones y la duda que sigue presente en la mente de todos los mexicanos ¿Qué pasó con Debanhi?.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses