El cine y el fútbol americano han formado una mancuerna poderosa a lo largo de los años. Desde dramas biográficos hasta thrillers deportivos, las historias de pasión y tensión que se viven en el campo de juego han sido llevadas a la pantalla grande.

Estas películas han logrado capturar la esencia del deporte y qué mejor pretexto para volver a verlas que la euforia que ha desatado la edición número 59 del .

Aquí te presentamos algunas de las más inspiradoras para continuar con la fiebre del americano.

Lee también

"Concussion (La verdad oculta)". Basada en hechos reales, narra la historia del Dr. Bennet Omalu, interpretado por Will Smith, un patólogo forense que descubrió la encefalopatía traumática crónica (ETC) en exjugadores de la NFL. Su investigación reveló los graves efectos de los golpes repetitivos en la cabeza y cómo la liga intentó desacreditar sus hallazgos.

A medida que Omalu avanza en su lucha por exponer la verdad, se enfrenta a una gran institución que busca silenciarlo. La película, dirigida por Peter Landesman, es un contundente recordatorio de los peligros del deporte y la importancia de la ética médica sobre los intereses comerciales.

"Draft Day" (Decisión final). En el mundo del fútbol americano profesional, el draft es una de las fechas más importantes del año, es justamente cuando lo equipos profesionales hacen sus jugadas e integran o dejar ir a varios de sus jugadores.

Esta película nos sumerge en el estrés que enfrentan los gerentes de equipo. Protagonizada por Kevin Costner como Sonny Weaver Jr., gerente general de los Cleveland Browns, la película muestra la difícil tarea de armar un equipo competitivo mientras se lidia con la presión de los dueños, los medios y la vida personal.

"Any Given Sunday" (Un domingo cualquiera). Oliver Stone presenta la realidad del mundo del fútbol americano con esta película que explora el sacrificio, la gloria y las luchas internas dentro de un equipo en crisis. Con un elenco encabezado por Al Pacino, Cameron Diaz y Jamie Foxx, la historia sigue al entrenador Tony D'Amato mientras intenta salvar a los Miami Sharks de una temporada desastrosa.

"Radio" (Me llaman Radio). Estrenada en 2003 y dirigida por Mike Tollin, la cinta esta basada en la historia real del entrenador Harold Jones y James Robert "Radio" Kennedy, un joven con discapacidad intelectual que encuentra en el fútbol americano un espacio de pertenencia y crecimiento personal.

Radio, interpretado por Cuba Gooding Jr., es un joven que vive fascinado por la radio y el fútbol, pero que es constantemente ignorado por la sociedad. Sin embargo, su vida cambia cuando el entrenador del equipo de la secundaria T.L. Hanna, interpretado por Ed Harris, lo acoge y lo integra en el equipo. Lo que comienza como un simple acto de bondad se convierte en una relación transformadora tanto para Radio como para el entrenador Jones.

"The Blind Side" (Un sueño posible). En 2009, esta película se consolidó como una de las cintas deportivas más exitosas.

Dirigida por John Lee Hancock y protagonizada por Sandra Bullock narra la vida de Michael Oher, un exjugador profesional de la NFL, y los obstáculos que tuvo que vencer para convertirse en una estrella del fútbol americano.

Michael (Quinton Aaron) crece en un ambiente de pobreza y desamparo; su vida cambia cuando Leigh Anne Tuohy (Sandra Bullock), una mujer de carácter fuerte, decide acogerlo como parte de su familia. Poco a poco, Michael va demostrando su talento para el juego y ahora los Tuohy deciden apoyarlo en su camino académico y deportivo.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses