“Ahora o Nunca” es una expresión popular que la gente dice cuando arriesga todo, quemar las naves, frase que la cantante chilanga ha utilizado para nombrar su nueva gira, la cual comenzó la noche de este viernes donde dio su primer concierto de cinco en el

Una voz extraordinaria, música vibrante y un poderoso mensaje de femineidad son las cosas por las que la cantante ha sido reconocida y que pudimos experimentar esa noche de primera mano.

Sin embargo la velada tuvo un brillo especial, el concepto de “Ahora o Nunca” se basó en la nostalgia setentera y ochentera con la presencia de canciones de la época en varios popurrís.

María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA
María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA

Lee también

El primero de ellos constó de temas con los que la cantante capitalina ha hecho duetos como “Eres” con Napoleón, la cual se combinó con “No importa que el sol se muera” que hizo con Moenia, “Solo el amor lastima así” con Motel y “Te besé” del dueto con Leonel García.

“Auditorio Nacional Number One. En realidad es el número 21 en mi carrera. El primero de la gira. Ustedes están presenciando el primer show de ‘Ahora o Nunca’. Es increíble poder estar aquí con todos ustedes, no puedo creer que vayamos a tener cinco auditorios en menos de un mes”, dijo la cantante.

“Este es un show mega dinámico. Sean ustedes mismos. Por favor, disfrúntense, deschóngense y para todos para todos los ochenteros y noventeros, o sea, nosotros, la chaviza. Toda la chaviza que estamos hoy aquí, este show está hecho para nosotros, lo hice así con mi chismógrafo en la mano”, agregó ‘La Josa’.

María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA
María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA

Lee también

El segundo momento de nostalgia llegó pero con este aire de despecho con clásicos directo contra ellos con “La gata bajo la lluvia” de Rocío Durcal, “Simplemente amigos” e “Y aquí estoy” éxitos de Ana Gabriel, “Que ganas de no verte nunca más” de Lupita D’Alessio, “Ese hombre que tú ves ahí” de Rocío Jurado, “Así no te amará jamás” y “Él me mintió”de Amanda Miguel.

Uno de los momentos más imponentes del concierto, que desde el inicio con “Un nuevo amor” que fue el tema que arrancó la noche que pintaba sería un velada totalmente electrizante combinado “Tú ya sabes a mí”, “Lo que te mereces” arrancó a todos los fanáticos de La Josa de sus asientos y los puso a cantar a todo pulmón.

También los puso a bailar con uno de los medleys más prendidos de la noche a ritmo de rumba con temas como “Derroche”, “Ya no me acuerdo más de ti”, “Hoy tengo ganas de ti”, “El amor manda” y “Las que se ponen bien la falda”.

María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA
María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA

Lee también

Durante la noche la gente no se sentó salvo cuando había intermedios donde María José se cambiaba de vestuario. Fueron tres diferentes, entre un look rockero rebelde, un vestido más clásico y una vestimenta más sexy y atrevido al final.

“Si no es ahora, no es nunca”, “Te apuesto”, “Me equivoqué”, “Lo que tenías conmigo” y “Cómo tú mujer”, otra de Rocío Dúrcal, continuaron la noche que en verdad se disfrutaba ver el show, aunque al parecer tenía una mejor vista del centro del Coloso de Reforma que en las laterales, por el diseño del propio escenario que por momentos no se apreciaba a La Josa pero si se escuchaba impresionante desde cualquier punto.

Los gritos de “Josa, Josa” no se hicieron esperar ante la presencia de la cantante que se mostraba impresionada de todo el cariño que tiene la gente por ella y por su música.

María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA
María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA

Lee también

“Evidencias” y “Él era perfecto” continuaron, momento en que la cantante bajó del escenario para saludar a algunos fanáticos y cantar con ellos más de cerca y de alguna manera agradecerles su apoyo.

Casi por último La Josa interpretó otro de los medleys con temas de la nostalgia como “Castillos” de Amanda Miguel, “Sola no, yo no sé estar” de Fiordaliso, “Este hombre no se toca” de Rocío Banquells, “Este amor no se toca” de Yuri, “La loca”, “La ocasión para amarnos” de Daniela Romo y “Mi amor amor” de Lucía Mendez.

Para terminar la impresionante noche, María José interpretó las preferidas del público, “No soy una señora”, “Adelante corazón” y “Prefiero ser su amante”, las infaltables que desde luego fueron cantadas con todo lo que quedaba de aire en los pulmones, pues todo el Auditorio Nacional no paró de cantar tanto las originales de La Josa como los covers.

María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA
María José. Foto: José Jorge Carreón / OCESA
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dft

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]