Tijuana.- David Pablos volvió a Tijuana para presentar su nueva película “En el camino”, en la que aborda las masculinidades y la salud mental de los hombres, temas que considera fundamentales en la actualidad.

El director participó en la primera edición del Festival de Cine de Tijuana tras obtener reconocimientos en Venecia y Morelia, con una cinta que retrata el mundo que se desarrolla dentro de las cabinas de los camiones en las carreteras del país.

“Me pareció muy interesante que fuera un entorno tan masculino e itinerante. Los traileros viven de una manera en la que establecen lazos afectivos muy fuertes, porque solo se tienen entre ellos y conocen las dinámicas de ese universo”, señaló Pablos.

Lee también

Con estreno previsto para mayo de 2026, “En el camino” surgió del interés del cineasta por explorar la posibilidad de encontrar amor en medio del machismo, la violencia y la soledad presentes en la vida de los conductores de tráiler.

“La posibilidad de hallar ternura, intimidad y refugio entre dos personas en medio de un mundo cruel y violento me resulta esperanzadora. Ese contraste y esa posibilidad de amor son el corazón de la película”, explicó.

“En el camino” y las nuevas masculinidades

La película también busca poner sobre la mesa la salud mental de los hombres y los cambios en la forma de entender las masculinidades.

“Es importante hablar de cómo la sexualidad humana es mucho más fluida, abierta y compleja de lo que se nos ha enseñado. Estos hombres conectan de manera profunda desde sus heridas, desde la soledad, y eso me parece muy conmovedor”, comentó.

Aunque “En el camino” aborda una relación homosexual entre los protagonistas, Pablos ha notado buena recepción entre el público masculino heterosexual, algo que atribuye a la manera en que se muestran la soledad y las presiones que el entorno machista impone sobre los hombres.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]