Morelia.— Podría sonar fantasioso, pero en 2015 el líder espiritual indio, , hizo que las fuerzas guerrilleras colombianas, conocidas como, y el gobierno del país sudamericano, firmaran la pipa de la paz.

Los hechos se retratan en "", filme en el que el actor mexicano da vida al hombre que hizo posible la ida de Gurudev.

Se trata de una producción dirigida por y la actuación de , a la que le quedan unas semanas de rodaje.

Lee también:

Las FARC, surgidas a mediados de los 60, fue una organización guerrillera considerada de extrema izquierda que buscaba una revolución en la nación sudamericana.

El grupo contaba con más de 15 mil miembros, una tercera parte mujeres, que pusieron en jaque a las autoridades colombianas.

“La hago de colombiano y es una película justo sobre el proceso de las FARC, cuando este personaje fue al país para convencer (a los guerrilleros) de dejar las armas. Se sitúa en 2015 y va de eso, fue un proceso extraño de este señor que se sentó con ellos y los trató de una manera distinta a como había pasado, y los convenció”, comenta Yazbek.

En la vida real, Iván Márquez, jefe de la delegación de paz de las FARC, confirmó la influencia que tuvo Gurudev en la declaración del cese al fuego entre ambos bandos.

Días después de la reunión, el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño “Timochenko” se reunieron en La Habana para firmar el cese bilateral al fuego.

“Mi personaje está basado en alguien real, que por destino de la vida llenó a Gurudev. También fue parte de las víctimas de la violencia, así que termina en la India y lo convence para que vaya a Colombia”, apunta el histrión.

A Yazbek aún le faltan algunas escenas por filmar, que haría este mismo año en fecha por definir.

Lee también:

Actualmente al medio hermano de Gael García Bernal se le puede ver en pantalla grande con la sátira Una película de amor y guerra.

Gira alrededor de un arquitecto que está a punto de casarse, construir un enorme centro comercial y celebrar su despedida de soltero. Su suerte cambia al saber que su amada está embarazada y la construcción es tomada por campesinos revolucionarios, y es secuestrado.

“Hago al artista que sufre por la vida en general, también es una excusa para sobrevivir al narcisismo, basándonos en los poetas tótem: Octavio Paz, Jaime Sabines, grandes, pero machos tóxicos. Estamos dando vuelta a la tuerca”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses