La historia del tierno venadito “Bambi” que aprende a sobrevivir en el bosque y que sufre la desgracia de perder a su madre, llegó a las pantallas mexicanas en 1943, hace 81 años, y uno de los cines en donde se estrenó fue en el Cine Lido, (hoy parte del Centro Cultural Bella Época), un recinto de lujo ubicado en la colonia Condesa, donde un grupo de niños de escasos recursos tuvieron la oportunidad de disfrutar de la quinta película animada de Walt Disney.

En las páginas de EL UNIVERSAL se anunció la inauguración del lujoso recinto en 1942, fue un espacio pensado para mil 300 personas y que contaba con un lugar especial para las mujeres que acudiera al lugar que prometía muchas comodidades en una "suntuosa mansión levantada al arte cinematográfico".

En la promoción de exclusivo cine, se prometía que el Cine Lido había sido edificado con el exclusivo objeto de agradar y servir a las damas de México, tan delicadas y exquisitas:

"Ha de ser suntuoso regio, espléndido en la más amplia acepción de estas palabras. De ahí que el Cine Lido resulte la sala de espectáculos más elegante y moderna para las damas más modernas y elegantes de México".

Eran instalaciones cómodas y confortables que contaban con una iluminación fluorescente y un fumador para damas además de una fuente de sodas.

Cine Lido fue un cine de lujo en la colonia Condesa, así se anunciaba en  EL UNIVERSAL en diciembre de 1942.
Cine Lido fue un cine de lujo en la colonia Condesa, así se anunciaba en EL UNIVERSAL en diciembre de 1942.

“Bambi” se estrenó en Estados Unidos el 21 de agosto de 1942, se basó en la novela “Bambi, una vida en el bosque”, escrita por el austriaco Felix Salten y publicada por primera vez en Viena en 1923.

El filme, que llegó después de “Blanca Nieves y los siete enanos”, “Pinocho”, “Fantasía”, y “Dumbo”, fue distinguida con tres nominaciones a los premios de la Academia en las categorías de Mejor sonido, Mejor canción por “El amor es una canción” y Mejor banda sonora. Forma parte del AFI's 10 Top 10, en la categoría “Película de animación”, y fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2011.

Niños pobres disfrutaron de "Bambi" en cine de la Condesa

Aunque la película es considerada por muchos como una de las más oscuras y deprimentes de Disney, y no apta para los niños, sobre todo por la escena de la muerte de la mamá de Bambi, los anuncios de la época invitaban a los niños a ir a los cines para ver la cinta acompañados por sus padres.

"Para los corazones de todas las edades. Bambi es una historia de amor y también un drama de infinita dulzura en el que están hábilmente combinados mil momentos encantadores de risas, emociones y de romance, por esto deleita a los niños, pero es realmente en las personas mayores en quienes provoca la reacción de los espectáculos maravillosos y de las obras de arte", se lee.

Estreno de "Bambi" en el Cine Lido, ubicado en la colonia Condesa en la Ciudad de México. Hemeroteca EL UNIVERSAL.
Estreno de "Bambi" en el Cine Lido, ubicado en la colonia Condesa en la Ciudad de México. Hemeroteca EL UNIVERSAL.

"En esta fotografía vemos a una sección de lo simpáticos patrulleros del Ejército Infantil de la Ciudad a las puertas del Cine Lido en donde les fue exhibida la maravillosa película a colores 'Bambi' de Walt Disney. Por una cortesía de los señores Don Santos Martínez, gerente de dicho cine, y Max Gómez, gerente de la Radio Pictures de México, los pequeños patrulleros del ejército infantil pudieron invitar a varios centenares de niños pobres para quienes esa función fue un acontecimiento de importancia en sus vidas, puesto que de no haber sido por la gentileza de las personas antes citadas, jamás habrían podido conocer esa película".

Niños del ejército y niños pobres disfrutaron el estreno de la película "Bambi" en el Cine Lido, hoy Centro Cultural Bella Época.
Hemeroteca EL UNIVERSAL.
Niños del ejército y niños pobres disfrutaron el estreno de la película "Bambi" en el Cine Lido, hoy Centro Cultural Bella Época. Hemeroteca EL UNIVERSAL.

La película cuenta las aventuras de “Bambi” con sus amigos, el conejo Tambor, y el zorrillo Flor mientras todos tratan de salvar sus vidas del hombre, el filme también muestra una ruda pelea de Bambi con un venado rival, así como la horrible persecución de los hombres cazando a los animales del bosque y la escena del incendio forestal masivo.

Para los niños que disfrutaron de la cinta fue una experiencia innovadora y divertida, así se registró la visita de los menores al lujo recinto ubicado en la Condesa.

"Así fue como muchos pequeñuelos que ni siquiera sabían lo que es el cinematógrafo vieron Bambi ayer por la mañana en el Lido, que es uno de los cines de lujo y el que actualmente exhibe la película. Para todos los niños aquello fue algo así como la revelación de un misterio de la naturaleza porque los mágicos pinceles y el genio de Walt Disney los llevó al corazón de la selva y ahí vieron cosas ni siquiera soñadas, por ellos porque muchos no conocen lo que es un bosque ni han tenido sus manos un libro de animales".

El cine Lido estaba ubicado en la esquina de las calles Industria, hoy Benjamín Hill, y Tamaulipas, formaba parte de los cines de lujo en la Ciudad de México, fue inaugurado en 1942, por el arquitecto S. Charles Lee, quien también diseñó los cines Lindavista, Chapultepec y Tepeyac.

Luego de varios años de abandono, el recinto volvió a ver la luz en 2006, donde forma parte del Centro Cultural Bella Época, el cual está integrado por la Librería del FCE Rosario Castellanos, el Cine Lido y la Galería Luis Cardoza y Aragón.


rad














Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses