
Más Información
Hubo un día en el que Juan Gabriel se atrevió a portar un saco largo color rojo, con solapas amarillas y corbata en tono sangre, para pararse frente a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” y cantarle una canción escrita especialmente para el comediante.
Fue el 11 de marzo de 2012, en el Auditorio Nacional,cuando en un evento llamado América celebra a Chespirito, 17 países latinoamericanos se unían para homenajear al creador del Chavo del 8 y el Doctor Chapatín,
En esa ocasión Juanga eligió portar, a su manera, los colores del traje de El Chapulín Colorado, personaje que Gómez Bolaños interpretó durante casi una década, popularizando sus antenitas de vinil, así como sus “armas” para combatir a los maleantes: el chipote chillón, la chicharra paralizadora y pastillas de chiquitolina.
Lee también Juan Gabriel: las 10 canciones que mantienen más vigente que nunca al Divo de Juárez
“Diré cosas que ya todo mundo sabe, pero ahora lo voy a decir cantando, a mi manera”, dijo el cantante, al tiempo que sostenía frente a sí una página con la letra de “Señor corazón”.
“Como nadie/ Chespirito ha traspasado las fronteras/ con su ingenio y con su arte/ con orgullo ese escudo y estandarte/ que plasmó en el corazón de un Chapulín”, inició cantando.
“Chespirito” veía concentrado al escenario acompañado por Marco Antonio Regil, el conductor que recién reveló el dolor del productor Enrique Segoviano cuando Florinda Meza lo dejó para irse con Gómez Bolaños.
Entre el público cercano también estaban Meza, Rubén Aguirre (EL Profesor Jirafales), Edgar Vivar (El Señor Barriga), Xavier López “Chabelo” y el periodista Jacobo Zabludovsky.
Juanga estuvo acompañado de un mariachi, al tiempo que en las pantallas del escenario proyectaban el escudo del héroe que es más ágil que una tortuga.
“Ya me voy a despedir/no sin antes decir,/ muchas gracias por reunirnos esta tarde/, conocerle, sonreilre y abrazarle,/ por haberme permitido estar presente/ muchas gracias por haber nacido aquí”, terminó el compositor cantando.
Luego se dirigió a “Chespirito” y lo abrazó, para luego separarse de él e indicar con la mano al público, que aplaudiera al homenajeado.
Lee también Cuando Dulce le cantó en privado a Juan Gabriel: Así fue su entrañable amistad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
