Aún cuando ya se había disculpado, aunque no directamente con , la tensión prevalece en torno a Miss Universe 2025. El hizo una publicación alusiva al mal uso del término "", lo que para muchos representaría una indirecta para la delegada mexicana.

"La libertad de expresión (voz) es importante, pero si la voz miente, no se llamaría libertad de expresión", escribió en una de sus historias de Instagram.

A pesar de que el tailandés no adjudicó a nadie la frase, la realidad es que fue posteada luego de las tensiones que han marcado a la 74° edición del certamen, debido a que Bosch ha alzado la voz por el maltrato que recibió de Nawat.

Lee también:

Pese a que Itsaragrisil se ha disculpado en dos ocasiones, una a través de su cuenta de Instagram y, otra, durante los eventos oficiales de ayer, 5 de noviembre, el reconocimiento de su error ha sido dirigido a la justificación de que ha estado bajo mucha presión y, en ningún momento, se ha referido directamente a Fátima, sino que se ha dirigido de forma general a todas las participantes del concurso.

De hecho, el empresario tailandés sigue exhibiendo los presuntos problemas que Miss Universe Tailandia, sede del concurso, enfrenta con la organización mexicana, debido a que, presuntamente, estaría negándose a compartir videos promocionales de su nación, a través de las redes sociales de Bosch, la delegada del certamen de nuestro país.

En el video de su disculpa, de hecho, Naway aseguró que la primera en alzar la voz habría sido la joven tabasqueña, luego de que él preguntase quién de las participantes no estaba cumpliendo con la consigna de compartir contenido promocional de Tailandia.

Pese a sus justificaciones del tailandés, en el mundo -y la propia presidenta Claudia Sheinbaum- no sólo han respaladado, sino que aplaudido la forma en que Fátima ha enfrentado la situación pues, a pesar de la forma en cómo fue tratada, luego de ser llamaba "tonta", sigue en la contienda con el objetivo de demostrar que la voz de una mujer, en pleno siglo XXI, ya no puede ser acallada.

Otra de las discrepancias que Itsaragrisil ha denunciado es que, aparentemente, la organización Miss Universo (OMU), habría incluído como patrocinador a Play Time, una empresa de casinos que trabajaría de forma ilegal en su país, motivo por el que se habría resistido a que la marca colocase letreros con su nombre en las salas donde se están realizando las actividades previas a la coronación, la cual tendrá lugar el próximo 21 de noviembre.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]