
Verónica Echegui murió este domingo a sus 42 años años, víctima de cáncer, como confirmaron algunos de sus allegados a "El País". La actriz española, conocida en México por su papel en "Me estás matando Susana", prefirió llevar su diagnóstico de la forma más discreta posible, por lo que la noticia de su partida está consternando a todo el gremio de actores.
De acuerdo con el círculo cercano de Verónica, quien entró en comunicación con el diario español, habría pasado sus últimos días hospitalizada.
Hasta el momento, es muy poca la información entorno a su deceso; su familia se ha negado a hacer cualquier pronunciamiento público.
Lee también: Darren Aronofsky relaja su método
De hecho, varios de sus colegas, que ya han extendido su sentido pésame a la familia Fernández Echegaray, externan -a través de sus mensajes- la sorpresa que resultó para ellos conocer que la actriz estaba delicada de salud.
Uno de los que sí conocía su diagnóstico, como es el caso de Dani Guzmán, actor y guionista español, contó a "El País" que, Verónica le pidió hermetismo frente a la situación.
"Ella me pidió que fuéramos muy discretos, fue la actriz más talentosa de su generación, una personalidad única".
Lee también: ¿Por qué ver "Quebranto", una historia de tráfico de influencias, poder y machismo?
En lo que respecta a actores mexicanos, Gael García Bernal, con quien coprotagonizó "Me estás matando Susan", en 2016, ya se ha pronunciado:
"Qué tristeza saber que te nos adelantaste al cosmos, querida, Verónica Echegui -compañera-, abrazo a tus seres queridos, a tu familia, a todo lo que más quisiste, qué fortuna a haber jugado a ser actores contigo, te mando un suspiro a donde quiera que estés".
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















