
Más Información

Felipe Baeza explora la existencia fuera de los límites impuestos; el artista presenta su realidad alterna

“Nunca más un INAH de puertas cerradas y lejano de la gente”: Joel Omar Vázquez Herrera, nuevo director general del INAH
La historia del cine mundial está llena de hitos que han marcado un antes y un después en las formas de hacer películas y en la manera de contar historias, ya sea por imágenes o por la oralidad. En cada época hubo una producción que marcó un nuevo rumbo a explorar y detrás aparecieron creaciones con distintos grados de llegada a las masas.

El avance de la tecnología, principalmente, es lo que ha permitido pasar de ideas un poco abstractas a formas reales que luego han sido grabadas en la retina de las grandes audiencias. Sin embargo, no todo es positivo ya que han existido películas con intenciones que no han prosperado en el cine, a pesar de varios intentos.
Leer más: Netflix: la película protagonizada por Ben Stiller que nada tiene que ver con la comedia
El filme más extenso de la historia
En la industria cinematográfica existen películas que han pasado a la historia, no tanto por su trama, actores o directores, sino por su extensión. Es que aparecen algunas producciones que han superado las tres horas de extensión como “The Irishman” o “El Padrino”, algo que para muchos resulta insostenible y agotador. Pero existe un filme que lo superó todo y se transformó en la cinta más extensa de la historia del cine.

La película “Hasta el fin del mundo” fue dirigida por el cineasta alemán Wim Wenders, protagonizada por William Hurt, Solveig Dommartin, Sam Neill y Max von Sydow y estrenada en 1991. Este filme de ciencia ficción tuvo en principio dos extensiones, una para las salas de cine norteamericanas de 158 minutos y otra para Europa de 179 minutos. El éxito no fue el esperado por lo que fue reeditada, quedando una película de 287 minutos, algo increíble para la época y la actualidad.
Leer más: Netflix tiene la miniserie basada en un caso real que te perturbará
“Hasta el fin del mundo” seguía sin dar con el éxito anhelado entre los espectadores por lo que dio lugar a otras modificaciones. Una de ellas fue una versión que debía ser interpretada como tres películas, pero nada cumplía con su cometido. Finalmente, como para cerrar esta travesía, la Wim Wenders Foundation decidió restaurar la película en 4K, en su versión original de 287 minutos quedando así instalada en la industria cinematográfica mundial como el filme de ciencia ficción más extenso de la historia.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
