
La Asociación Mexicana de Locutores Comerciales celebró la decisión del Instituto Nacional Electoral de retirar de internet la propaganda que habían hecho con una voz generada con Inteligencia Artificial, parecida a la del histrión Pepe Lavat, fallecido hace siete años.
La AMELOC, por sus siglas, fue una de las convocantes a la manifestación que el pasado fin de semana se realizó contra el uso de la IA en el doblaje y que había detectado lo que llamaron una falta de ética por parte del INE.
El video de la polémica, colgado en TikTok, utilizó una voz que emulaba el estilo de narración y tono de Lavat en la serie de "Dragon Ball", incluso fondeada con música de la misma, pero ahora agradeciendo a la ciudadanía por su participación de las elecciones judiciales del pasado 2 de junio.
Lee también: Él fue Pepe Lavat; narrador de "Dragon Ball" que el INE revivió sin permiso
El INE jamás pidió permiso a la familia de Lavat y, cuando la viuda del actor tocó el tema, el Instituto le respondió que demandara.
“Nos da mucho gusto que bajaran el anuncio del INE. Creemos que significa que se dieron cuenta de que no era correcto seguir usando la voz de alguien sin su consentimiento. Esperemos que procedan de la misma forma con todos los anuncios en esa página que usaron voces sin consentimiento”, dijo Lili Barba, presidenta de AMELOC, a EL UNIVERSAL.
El reclamo de los artistas escaló hasta Presidencia de la República al día siguiente. Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum dio la razón a los artistas e instruyó a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Cultura, buscar un esquema de protección a su trabajo y voz.
Lee también: INE clona con IA la voz de Pepe Lavat; desata protesta en el gremio
En México no hay regulación en torno al uso de la IA, por lo que ahora los artistas sólo pueden aludir a la ética de las personas para no abusar de la tecnología y, con ello, quitar empleos.
“(El retiro del video) Sienta un precedente para entender qué y cómo, por desconocimiento, se puede vulnerar el derecho de una persona y sí hay un tema legal, solo le corresponde a su viuda, tomar medidas”, subrayó Barba.
Reconoció el esfuerzo de las autoridades, siendo un ejemplo de que con buena voluntad se pueden tener acuerdos.
El miércoles pasado representantes de doblaje y la Asociación Nacional de Actores sostuvieron una primera reunión en el Instituto Nacional del Autor para una legislación.
“Vamos muy bien, nos enviaron respuesta de las iniciativas que les enviamos y esta semana tendremos otra junta para ir revisando los artículos a modificar y poder ser aprobados”, adelantó Barba.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
