
Más Información
En pantalla apenas y dura unos cuantos segundos, siendo una de las secuencias más impresionante e importante de la historia, pero en la vida real necesitó de varios días de planeación acompañada del ingenio mexicano porque, de otra manera, no se habría llevado a cabo.
Se trata de la escena final de la primera temporada de “Club de Cuervos”, en la que una cámara parte del campo de juego y llega a las tribunas donde se encuentran los personajes de Mariana Treviño y Stephanie Cayo.
“Estuvimos varios días pensando cómo hacerla”, cuenta Isi Sarfati, director de fotografía de la primera temporada que acaba de cumplir 10 años de su estreno.
“No se podía tener una grúa en el pasto porque la cancha tiene un sistema de riego, así que estuvimos varios viendo cómo resolver eso. Entre escena y escena íbamos a media cancha para ver qué podía hacerse. Normalmente en una película llegas y pruebas, pero aquí era necesario en cable cam (donde se pone una cámara deslizable) e hicimos muchas cosas para poder hacerlo, era ver cómo trazábamos la jugada (de la escena) y cómo operábamos la cámara”, detalla.
El estrés era doble, porque “Club de Cuervos” era la primera serie en español en la que apostaba Netflix y todas las miradas ejecutivas estaban sobre ella, porque de alguna manera serían la puerta para futuros proyectos fuera de EU.
“De pronto éramos chavos que nunca habíamos hecho una serie, la presión era de ‘ay wey’, ojalá nos vaya bien, pero también era de tratemos de no pensar en eso. Era el pan de todos los días”, cuenta Sarfati.
El entrevistado ya tenía experiencia en el mundo del largometraje con “Los parecidos”, de Isaac Ezbán; “A los ojos”, de Victoria y Michel Franco y “Viernes de ánimas”, protagonizada por Irán Castillo.
Lee también: "Club de Cuervos", el equipo que puso en la liga a las series en español
“Lo que Gary tenía muy claro es que no era una serie que tratara de futbol, sino la historia de dos hermanos peleando. Claro que hubo varias escenas donde nos metimos al campo, filmamos los partidos como si los estuviéramos viendo en la tele, pero lo principal era el arco de los hermanos Iglesias.
“Nos la vivimos en estadios, obviamente eran retos de noche, a veces por continuidad del sol (en escenas del día) “volteábamos” la cancha, comenzábamos de un lado y de pronto era cambiar al otro. Hubo ocasiones en que sólo podíamos filmar en los entretiempos de un ´partido real, así que eran 12 minutos corriendo todos de un lado a otro, era una adrenalina brutal”, rememora divertido.
Pero la escena del cable cam se complicó. Acudieron a todo lo que se podía, cómo ver videos en youtube para intentar resolver la escena. Al final hicieron pruebas con una suerte de costales de distintos pesos para ir deteniendo la cámara. Y se consiguió.
“Nos volvimos una máquina de hacer cine después de hacer Club de Cuervos”, dice orgulloso.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
