
Cannes (Francia), 18 may (EFE).- Diez minutos de ovación se llevó este domingo 'O agente secreto', el filme del brasileño Kleber Mendonça Filho protagonizada por Wagner Moura, que se estrenó en la proyección de gala del Festival de Cannes, donde compite por la Palma de Oro.
Besos y abrazos entre los miembros del equipo del filme tras la proyección en el Grand Théâte Lumière de Cannes mientras el público que llenaba la sala aplaudía y que se cerró con unas palabras del realizador que, tras agradecer el trabajo de su equipo, señaló que "algunas de las grandes películas" que ha visto en el cine las vio en las sesiones del domingo por la tarde.
Lee también: Jennifer Lawrence y Robert Pattinson posan juntos y desatan la locura en Cannes
Es el cuarto largometraje de ficción de Mendonça Filho, que viaja en esta ocasión al Brasil de 1977, en plena dictadura militar pero en un momento en el que la presión social empieza a provocar el nerviosismo de los gobernantes.
Moura interpreta a Marcelo, un investigador tecnológico y profesor universitario que huye del intento de una poderosa empresa de comprarle a la fuerza una de sus patentes. Huye a su Recife natal, la capital de Pernambuco, para buscar a su hijo, al que cuidan sus abuelos.
Conocido por 'Tropa de Elite' (2007) y por interpretar a Pablo Escobar en la serie 'Narcos', Moura está impecable en su interpretación en un filme poblado de extraños personajes, momentos tragicómicos y hasta una surrealista pierna que revive y que va golpeando a la gente, una idea que procede de una vieja leyenda brasileña.
Una película muy bien recibida en Cannes por la crítica internacional, que la ha calificado de "desenfrenada y emocionante" en el caso de la revista Screen.
O de "deslumbrante" por Variety que destaca que en este drama el director brasileño "revela una sorprendente red de apoyo subterránea que operaba durante la dictadura del país, cuando las vidas humanas eran consideradas prescindibles".
Mientras que Deadline, aunque lamenta que el filme sea larguísimo (158 minutos) y con un guion "a veces inconexo", también reconoce que Mendonça Filho "ha logrado infundir estilo y emoción" a la narración.
Lee también: Pedro Pascal defiende el cine, pero confiesa que es "aterrador" hablar en contra de Trump
Una narración que se enriquece y enloquece con el carnaval que reina en las calles de Recife, que contribuye a la confusión en la que viven los personajes y que refleja el Brasil de la época.
Y en la que la música también juega un papel importante, con una espectacular mezcla de ritmos de carnaval y canciones americanas de la época.
Maria Fernanda Candido, Gabriel Leone, Carlos Francisco, Alice Carvalho, Robério Diogenes o Udo Kier son otros de los actores que aparecen en esta película que el equipo presenta este lunes a la prensa en Cannes.
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
