Totoro, Chihiro, Kik
i y otros personajes del mundo fantástico del estudio Ghibli podrán verse en cine en más de 50 ciudades de México.
La Cadena Cinépolis, a través de Contenido Alternativo, proyectará seis cintas clásicas del estudio japonés de animación, liderado por Hayao Miyazaki e Isao Takahata.
Del 6 de octubre al 26 de noviembre, las películas se proyectarán en 99 complejos de 54 ciudades del país.
Estas son las cintas y la fechas:
- Mi Vecino Totoro : 6 al 8 de octubre. La cinta que catapultó a la fama a Ghibli y cuyo personaje, Totoro, fue tomado como emblema del mismo estudio.
- Kiki Entregas a domicilio : 12 al 15 de octubre. Una aprendiz de brujita que debe emprender un viaje para convertirse en adulta.
![¡Totoro, Chihiro y el mundo Ghibli en cine!](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PCTZRJZXAJB2BJ4WJ2I7HIMBDY.jpg?auth=12b2278ecfbfab3af15f7223fb82589c66bb44c6eef8a55afefd5d3491a180a8&smart=true&height=620)
-El Castillo en el Cielo
: 20 al 22 de octubre. Esta cinta nos muestra la aventura de dos jóvenes que tratan de evitar que una piedra mágica caiga en manos de las personas equivocadas.
![¡Totoro, Chihiro y el mundo Ghibli en cine!](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZZ7B44IHKZHD7IC2AZDAMKTWCA.jpg?auth=93ca7daba2407e8818e066969269bdbef105b79e0c30b1e8322c771bf25a239e&smart=true&height=620)
- Nausicaa, Guerreros del Viento 27 al 29 de octubre. En esta película, que habla de un futuro apocalíptico, se tocan temas como la contaminación y el cuidado del ambiente.
-El Viaje de Chihiro:
17 al 19 de noviembre. Sin duda la película más famosa de Ghibli. Ganadora del Oscar y del Oso de Oro en Berlín. Muestra también la historia de una niña que debe madurar y superar varias aventuras en un mundo desconocido.
- El Increíble Castillo Vagabundo: 24 al 26 de noviembre. Otro de los clásicos de Ghibli. Como en todas las historias de Miyazaki, una joven es la heroína que debe salvar a un hombre en peligro.
![¡Totoro, Chihiro y el mundo Ghibli en cine!](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/44T6KLWKMZBJRLBXTOI3FY3SSQ.jpg?auth=3d56472b97b14506b80bc674e60f6cf415d0d45369404e718e25d35cfc92b41f&smart=true&height=620)
Acerca del por qué Miyazaki siempre tiene a las mujeres como heroínas, algo que se ha destacado siempre en sus historias, el cineasta japonés ha dicho:
“Muchas de mis películas tienen protagonistas femeninas fuertes , valientes, niñas autosuficientes que no se lo piensan dos veces antes de luchar por lo que creen con todo su corazón. Necesitarán un amigo, o un partidario, pero nunca un salvador. Cualquier mujer es capaz de ser una heroína tanto como un hombre”.