
Más Información
Con un estreno en Estados Unidos, el mes próximo, el documental mexicano " Tempestad " buscará afianzarse en la carrera por el Oscar 2018.
El documental dirigido por Tatiana Huezo , que esta mañana fue elegido por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas para buscar un lugar en la premiación estadounidense y el Goya español, será visto en una sala de Nueva York.
"Queremos que tenga las mejores condiciones allá y todo ayude, evidentemente vamos a usar todo lo que tengamos a la mano, ha sido un documental que nos ha dado muchas satisfacciones y con esto cierro un ciclo bastante lindo", indicó Nicolás Celis, productor del filme.
"Tempestad" documenta la llegada de una mujer a una cárcel dominada por un cártel de narcotraficantes, mientras que otra pierde a su hija.
Contabiliza 30 premios, entre ellos el Caligary de la Berlinale y el Ariel a Mejor Director, así como participaciones en 80 festivales internacionales de cine.
"Creo ha abierto muchas puertas por sí solo, haciendo una vereda muy luminosa", consideró la realizadora.
Tanto la Academia de cine de EU como la de España, son las responsables de elegir a las cintas que accedan a la terna final de Mejor Película en Lengua Extranjera e Iberoamericana, respectivamente.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
