
Más Información
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas pide que se respete, en términos de doblaje de películas, lo estipulado en la actual Ley Federal de Cinematografía y su reglamento.
En los documentos se establece que los largometrajes deben exhibirse en su versión original y, en su caso, con subtítulos. Refiere que las clasificadas para público infantil y documentales educativos pueden ser doblados al español.
Actualmente hay títulos como Annabelle 3: viene a casa y Maestras del engaño que se exhiben en versiones subtitulada y doblada.
A través de un comunicado la AMACC (por sus siglas) recuerda la opinión que, en su momento, dieron tres ministros de la Suprema Corte de Justicia, quienes consideraron que el doblaje se coloca por interés privado, por encima del público.
Este mes, en la Cámara de Diputados se realizan mesas de trabajo para modifica la Ley de Cine.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
