
Más Información
cesar.huerta@eluniversal.com.mx
“¿Ella por qué lo está haciendo, si ni siquiera es michoacana?”, escuchó en repetidas ocasiones Daniela Michel, mientras trataba de iniciar el Festival Internacional de Cine de Morelia.
En otra ocasión le dában a entender en junta de patrocinadores, que esperaban un varón como jefe, no a ella. “Es un proceso difícil como mujer”, dice la licenciada en Letras Inglesas por la UNAM.
Jurado en Cannes, Venecia y Berlín, considerados los festivales más importantes del orbe, agrega: “Decían ¿por qué produce el festival de cine? ¡Pues porque a mí se me ocurrió la idea y fui con Alejandro (Ramírez, director de Cinépolis)!”, recuerda.
Aclara que esos obstáculos no los ha recibido por la comunidad cinematográfica donde directores como Alejandro González Iñárritu, ganador del Oscar por El renacido y Birdman, así como Carlos Reygadas, ganador en Cannes, han estado con ella.
El año pasado cumplió 15 años al frente del festival. “(Es) Sobre todo en el medio oficialista. Creo que hay mucho que hacer para apoyar a colegas mexicanas, cada vez hay más mujeres cineastas, creadoras”.
Destaca que aunque complicado labrarse algo en México y el orbe, ha contado con ángeles como el mencionado Ramírez, quien siempre la ha apoyado.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
