
Con motivo del primer aniversario del fallecimiento de Luis Eduardo Aute verá la luz este viernes una versión coral de su emblemático "Pasaba por aquí", a cargo de artistas de diversos estilos como Joaquín Sabina , Estopa, Silvio Rodríguez , Vanesa Martín o Dani Martín.
Titulado "Para Aute: Pasaba por aquí", la lista de participantes de uno y otro lado del Atlántico se completa con Abel Pintos, Carlos Rivera , Ismael Serrano, Jorge Drexler , Marwán, Pedro Guerra, Rozalén y Xoel López.
La nueva versión ha sido dirigida por Ismael Guijarro como productor y ha contado con Álvaro Gandul como arreglista, según ha informado Sony Music.
Lee también:
La canción elegida estaba incluida en el disco "Alma" (1980) con el que Aute cerró la trilogía "Canciones de amor y vida" , un conjunto de álbumes que abrió en 1978 con "Albanta" y que continuó un año más tarde con "De par en par".

Calificado como el "Leonard Cohen" español por muchos de sus devotos, dejó una amplísima obra musical caracterizada por el alto nivel poético y lúcido de sus letras, por su sensibilidad emocional y sus eróticas imágenes extrasensoriales.
Lee también:
Autor de otras canciones míticas como "Rosas en el mar", "Las cuatro y diez" o "Al alba", fue el 4 de abril de 2020 cuando se produjo el fallecimiento de este artista influyente y polifacético que se expresó también a través la escultura, la poesía y el cine.
Desde entonces se han sucedido diversos homenajes, como el del propio Silvio Rodríguez, que en verano publicó un disco en el que quiso despedirse de amigos como Aute, o el del Ayuntamiento de Madrid, que anunció la colocación de una placa con su nombre en el parque de la Quinta de la Fuente del Berro, muy cerca de donde vivió.
nrv
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
