En el mundo teatral el sacar adelante un proyecto es toda una proeza, por todos los recursos económicos y humanos que se requieren para levantar el telón, por eso el que una puesta en escena sea cancelada sin siquiera haber dado su primera función es algo complicado, como sucedió hace unas horas con la puesta en escena "Ni tú, ni yo. El musical", cuyos productores anunciaron su cancelación.

A través de un comunicado de prensa los productores Eitan Téllez, Avi Arvizu y Cynthia Barrios (The MexicanKids), dieron a conocer que la alfombra roja y el estreno de este musical, el cual se llevaría a cabo el día de hoy en el Pepsi Center, quedaban cancelados, y las razones fueron las siguientes:

"...toleramos el cambio de nombre de nuestro proyecto, el robo y fraude, mismo que llevará un proceso legal, de un venue por demás déspota y deshonesto (Forum), y ahora con la inimaginable traición de un recinto al que acudimos en un momento de angustia y que falsamente nos abrió las puertas para a tan sólo horas, y después de haber cumplido con sus peticiones, nos cerrara las puertas y desconociera los acuerdos a los que llegamos y de los cuales tenemos evidencia", se lee en el comunicado.

Los productores explican en dicho documento, que ellos de antemano sabían que se iban a enfrentar a problemas, sin especificar de qué tipo, y monopolios, pero que decidieron sacar adelante un libreto original, con un elenco y ensamble de talentosos artistas y el deseo de demostrar que en México se realizan espectáculos a la altura de los mejores del mundo.

Lee también:

"A pesar de ti, que representas a los monopolios indulgentes y maquiavélicos, y de ti, sucesor de un legado que difícilmente valoras y mucho menos atesoras, ¡lo vamos a lograr!", es como cierran este comunicado, que no es directo en mencionar a quiénes consideran que está detrás de las causas de esta cancelación.

Pero ya en la redes sociales y periodistas de espectáculos como Flor Rubio, ya mencionan a Iván Aguilera, hijo y único heredero de Juan Gabriel, como el responsable de esta situación, debido a que dentro de la música de este montaje se encuentran nueve canciones de Alberto Aguilera, nombre real del cantautor que hoy cumple nueve años de fallecido; y de las cuales la producción no tiene los derechos, según explicó la conductora en una video.

También que el proyecto de "Ni tú, ni yo, fue presentado" a Iván Aguilera pero que no le gustó debido a que desde su punto de vista, no guarda coherencia con los valores que Juan Gabriel representa, por lo cual les negó su aprobación.

Es por eso que el equipo legal de Iván alertó al Pepsi Center de la situación, y éste decidió hacerse a un lado, porque de ofrecerse la función podrían llegar a clausurar el lugar.

Lee también:

El abogado Guillermo Pous, asesor legal de "Ni tú, ni yo", explicó que los productores del montaje siempre se han guiado por la ley, ya que no sólo gestionaron a través de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) los derechos de las canciones no sólo de Juan Gabriel, también de otros compositores cuyas creaciones forman parte de la música de la obra.

También por medio de la SACM se accedió a cambiar el nombre del montaje de Alberto, el musical, a "Ni tú, ni yo. El musical", a pesar de que no se hacía referencia ni en el título, ni en el contenido, a la historia de Juan Gabriel, pero lo hicieron para evitar problemas con Iván Aguilera, según explicó el abogado en el programa de Maxine Woodside.

Según Pous, el equipo legal de Iván Aguilera continuó con la intimidación a los recintos, primero Foro Codere y después al Pepsi Center, para que le cerraran las puertas a esta obra, que él censura desde las ignorancia, ya que ni siquiera se tomó la molestia de conocer la historia y ver que nada tenía que ver con su famoso padre, más allá de su música.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses