
Más Información

Denuncian actividad que denigra a la comunidad mazahua en la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX

"Artist Against the Bomb", el esfuerzo global de un artista mexicano, en pro de la abolición nuclear
El elenco de la serie Calls (Llamadas) tiene entre sus filas a talentos internacionales como Lily Collins, Nick Jonas, Pedro Pascal y Paola Núñez pero, aunque son nombres reconocidos dentro de la industria, ninguno de sus rostros aparece en pantalla.
La serie dirigida por Fede Álvarez transcurre literalmente a través de llamadas telefónicas con diálogos que se pueden leer en la pantalla y gráficos que ayudan a crear una experiencia completa aunque no haya escenas a cámara.
“Me encanta que las cosas sean lo más sensoriales posibles y que muchísimas emociones sean el sonido, la imagen pero no tanto el diálogo en algunos casos sino algo que tiene que ver con los sentidos”, explica Fede.

“Lo más importante es tener buenos actores y además tuve la suerte de que la manera en que lo hicimos fue con todo mundo trabajando desde su casa, entonces yo no tenía que esforzarme mucho para que ellos lograran sonar como si estuvieran al teléfono hablando con alguien”, relata el director.
“Estaban realmente teniendo conversaciones telefónicas donde no se veían las caras y tenían que reaccionar naturalmente a lo que sucedía del otro lado de la línea. Hubo muchísimas cosas naturales que pasaron”, dice.
Para Fede Álvarez fue una experiencia diferente a lo que hizo en la cinta No respires pues, al centrarse en un personaje ciego, ésta tenía apenas 60 páginas de guión. En este caso la prioridad está en los diálogos.
“Es una experiencia diferente a No respires, pero cuando uno deja mucho a la imaginación, se crea el mundo como quiera crearlo, abre un mundo para mucha audiencia que por ahí no podría experimentar pero en este caso lo podrán experimentar casi igual que una persona vidente, tiene sin duda eso de mágico.
9 capítulos de 12 minutos cada uno tiene la producción que llegará este viernes en Apple tv+.
La producción de nueve capítulos de 12 minutos cada uno llegará este viernes a la plataforma de entrenamiento Apple tv+.
Para disfrutar mejor de la experiencia sensorial, los episodios deben además escucharse y observarse de forma secuencial ya que, aunque no lo parezca, están conectados.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
