Del ticket de una tienda de conveniencia al escenario de uno de los festivales musicales más importantes del mundo. Así se resume la historia de y , el que llevará el sonido de sus colonias a Coachella.

Los dos jóvenes, que han convertido su historia en ritmo a través del , fueron forjados entre las calles de las alcaldías Tláhuac y Gustavo A. Madero.

“Yo crecí con la idea de que si escuchabas reggaetón eras un naco, que tenías mal gusto musical”, recuerda LOOJAN, quien a pesar del estigma, asegura que el urbano se ha convertido en su refugio.

Lee también:

Por su lado, Cachirula, quien escuchaba el género desde niña, recuerda un momento clave: el caso del News Divine, en 2008 (el operativo policiaco para determinar si, en el antro de la Ciudad de México se vendía alcohol a menores de edad), el cual marcó a su comunidad y visibilizó la relación entre la juventud y el reggaetón.

Hoy, ambos cantantes aseguran haber encontrado, gracias al género, su verdadera vocación.

“He sacrificado casi todo en mi vida personal para alcanzar este sueño”, confiesa Cachirula, mientras que LOOJAN admite que estuvo a punto de tirar la toalla.

“Me iba a rendir, iba a renunciar. Y la vida me dijo: ‘no lo hagas’”.

Ese mensaje llegó en forma de inspiración para la letra de “Beiby”, su primer gran éxito, que fue escrita por Cachirula en un ticket de la tienda Oxxo.

“Es un logro que imaginábamos sólo en nuestros sueños más locos”, admite LOOJAN.

Lee también:

Perseverancia musical

Cachirula se muestra creyente del destino y de la perseverancia, filosofía que los ha llevado a profesionalizar su arte, a entender que la industria musical exige inversión, esfuerzo y trabajo. Por ello, llegar al festival de Coachella, en el que se presentarán el día viernes (16 o 17, aún por definir) de abril de 2026, es su recompensa perfecta.

“Si algo funciona y gusta a la gente, no lo frenes y lucha por lo que quieres”, afirma la cantante.

“Nos llena de orgullo decir que nosotros, con el ticket del Oxxo, llegamos hasta Coachella”, añade LOOJAN con una sonrisa, el ingrediente del dueto que fusiona el reggaetón con la electrónica.

Para Cachirula, más que un sueño cumplido, fue la confirmación de que estaban en buen camino. En medio del éxito, ambos reconocen la importancia de cuidar su salud mental y la de su gente.

“El apoyo de nuestras familias ha sido clave para no volvernos locos en una industria tan demandante”, coinciden.

Hoy, la consigna de Cachirula y LOOJAN es la autenticidad. En una escena en la que las apariencias dominan, su mensaje es simple pero poderoso: “Nunca quieras ser alguien más. Sólo sé tú”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]