La muerte de Mark Darcy (Colin Firth), quien fue el interés amoroso de Bridget Jones en las tres primeras entregas, pone en jaque la confianza de la protagonista, quien buscará encontrarse a sí misma en medio del duelo y las presiones sociales.
En esta nueva etapa de su vida, la soledad, aprehensión e inseguridades del personaje serán cuestionadas por sus amistades cercanas en la nueva cinta Bridget Jones: loca por él. Y Renée Zellweger, la actriz que le da vida, considera que es una experiencia con la que cualquier espectador puede identificarse.
“Creo que las mujeres sufrimos más estas presiones sociales, pero claro, la normas cambian. Todos entendemos lo que es sentir presión o ser discriminados en cierta medida y creo que esta película lo que da es ese permiso: de sentirse liberado riendo con Bridget Jones”, indica.
Lee también: Jacques Audiard, director de "Emilia Pérez", decepcionado de Karla Sofía Gascón: "se está haciendo la víctima"
A diferencia de las otras entregas, en las que Bridget se encuentra en busca de un amor que le permita sentirse mejor, en esta, lo importante para Renée, es lograr que el público se cuestione a sí mismo.
“A veces una película desafía tu perspectiva sobre las cosas y tienes que negociar cómo pasas por la vida. El cine creo que tiene esa capacidad porque lleva la información de otros medios que podrían generar ese tipo de inspiración en poco tiempo, como la música, los visuales, la fotografía, la pintura.
El cine, agrega Zellweger, tiene también la capacidad de contar una historia con una dosis de humor.
Lee también: Piloto pide a Luis Miguel que pague los vuelos privados que aún no liquida: "de repente ya no supimos nada de él"
“Con humor es el mejor modo de comentar sobre los tiempos que vive hoy la sociedad. Es la mejor medicina, ¿no? Cuando ríes y encuentras experiencias familiares en los personajes que estás viendo, puedes cambiar a una persona”.
Para el director Michael Morris, encargado de la que será la última película de la saga, hay algo aún más importante: cómo Bridget guarda lo que piensa, no expresa cómo se siente para no ser juzgada y pretende lidiar con su duelo fingiendo que su vida sigue igual”.
“Bridget nos enseña que cuando has perdido a alguien no necesariamente es bueno continuar de la forma en la que has estado, puedes encontrar la manera de elegir vivir, de rodearte de nuevas personas; entender qué es lo más importante de donde estás ahora”, apunta.
Lee también: Karla Sofía Gascón: Ministro de Cultura de España lamenta mensajes de odio de la actriz
Chiwetel Ejiofor, quien interpreta el papel del profesor de los hijos de Bridget Jones, con quien ella tendrá una relación cercana para salir adelante de su duelo, considera que la autenticidad es nuevamente el eje de esta última entrega, que llega a cines el 14 de febrero.
“Bridget Jones expresa esta idea de ser tú mismo y de ser suficiente, no importa cómo seas para construir tu propio camino en la vida, que puede ser muy desafiante. La vida moderna es complicada, las cosas nos llegan a un ritmo muy rápido y a veces nos sentimos fuera de control pero Bridget nos muestra que podemos ser optimistas, podemos ganar, conectarnos con nuestros amigos, con nuestra familia, con la gente que amamos”.
Lee también: Issabela Camil da revés a Netflix; acusa a la plataforma de invadir su intimidad sexual
La presión sobre la mujer
El cineasta considera que son las mujeres las que se siguen viendo hoy más afectadas por las presiones sociales y la vida virtual.
“Desafortunadamente, las mujeres siempre están un poco más expuestas a las presiones sociales más que los hombres. Los hombres también se sienten categorizados, claro, pero no es como la presión que se pone sobre las mujeres.
“Hemos cambiado un poco, de unos 20 años hasta ahora, cuando la primera película salió. Ella escribía en su diario, ahora no pero tiene otras presiones para que se vea perfecta, para que críe hijos perfectos, para que su casa se vea de una manera, es algo que en definitiva no todos los hombres viven”, indica.
Lee también: Olivia Collins defiende a Maribel Guardia de las críticas: "en lugar de hacer mal, está haciendo un bien
Morris confiesa que conjuntó precisamente todos estos elementos en Bridget Jones: loca por él (Mad about the boy) debido a que querían hacer un cierre digno que celebrara al amor y las conexiones humanas para finalizar la saga.
“En esta era moderna es importante compartir experiencias en persona, no sólo mostrar lo grande de mi vida en un dispositivo”.