
Más Información

“Estoy agradecida de la larga lista de amigos que he hecho en el camino”: Cándida Fernández, gestora cultural

Desfile de moda, K-Pop y taller para niños con autismo: así es como los museos celebrarán su día internacional
Breonna Taylor,
la joven afroamericana que en marzo murió tiroteada por policías siendo inocente, será la próxima portada de la revista Oprah Magazine , la publicación de la conocida Oprah Winfrey que por primera vez en 20 años no saldrá en la primera página.
"No podemos estar en silencio. Tenemos que usar cualquier megáfono que tengamos que pedir justicia. Y es por eso que Breonna Taylor está en la portada Oprah Magazine", escribió la empresaria, presentadora y productora estadounidense.
Oprah, de 66 años, es una de las figuras más influyentes de la televisión en Estados Unidos gracias a su programa "The Oprah Winfrey Show", en antena entre 1986 y 2011, y posteriormente a sus iniciativas que han llegado incluso a campañas políticas como la del expresidente Barack Obama .
"Breonna Taylor. Ella era igual que yo. Ella era igual que tú. Y como todos los que mueren inesperadamente, ella tenía planes. Planes para un futuro lleno de responsabilidad y trabajo, amigos y risas. Pienso en Breonna Taylor a menudo", aseguró Winfrey en la página web de la revista.
También lee:
Antes de publicar la portada, Winfrey habló con la madre de Breonna Taylor, Tamika Palmer , quien recordó que no supo que la policía había disparado a su hija tras varias horas en las que tampoco su hija fue trasladada al hospital.
"Sabemos cómo murió Breonna. 13 de marzo. La policía de Louisville irrumpió en su departamento en medio de la noche. Sin uniformes. Sin '¡Esta es la policía!'. Aterrando a Breonna y su novio, Kenneth Walker", continuó.
Breonna Taylor murió por ocho tiros en marzo cuando la Policía de Louisville llevaba a cabo un allanamiento sin aviso previo en su apartamento durante una investigación antidrogas , en la que no encontraron drogas.
También lee:
Al parecer, los agentes entraron en la vivienda incorrecta y, a pesar del trágico final, aún no han sido procesados por la Justicia.
La muerte de Taylor, junto con la de George Floyd, Ahmaud Arbery y otras víctimas de la brutalidad policial contra las minorías en Estados Unidos son una de las denuncias de la actual oleada de protestas que vive Estados Unidos con el lema "Black Lives Matter" (Las vidas negras importan).
al
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
