
Más Información
El 31 de diciembre de 1993, Brandon Teena fue brutalmente asesinado en un acto de transfobia: Brandon era un hombre trans de 21 años, quien días antes de su trágico final había sido violado y violentado por quienes acabarían por su vida, John Lotter y Marvin "Tom" Nissen.
Su historia y lucha, que vale la pena recordar en el marco de la conmemoración por el Día Internacional del Orgullo LGBT+, este viernes, sirvió de inspiración para el filme “Los muchachos no lloran” (“Boys don’t cry”), de 1999.
Dirigido por Kimberly Peirce y protagonizado por la actriz Hilary Swank como Brandon Teena (quien se llevó el Oscar a Mejor actriz), el trabajo puede verse actualmente por la plataforma Disney+.
La protagonista se ha referido a este filme en años más recientes, como en 2020, cuando dijo a “Variety” que habría sido más justo que un actor trans le hubiera dado vida a Brandon:
“Por aquel entonces las personas trans no caminaban por el mundo diciendo: 'oye, soy trans'. Pero 21 años después afortunadamente son visibles y pueden vivir su vida sin que nadie les esté señalando. Aunque todavía tenemos un largo camino por recorrer en su seguridad e inclusión”, compartió la actriz.
“Ahora mismo existe un grupo de actores trans que obviamente habrían sido mucho más adecuados para el papel y que deberían haber tenido la oportunidad de hacer una audición para esa película”, añadió.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
