
Joshua Okamoto, el actor de "Saw 10" y "Los reyes de oriente" recuerda que su familia ha padecido los embates de la violencia en México porque, en su momento, su abuelo paterno fue secuestrado en el estado de Zacatecas.
Así que cuando su colega y amiga Dannae Reynaud (#LadyRancho) lo invitó a integrarse al elenco de Berezada, su ópera prima, donde la temática se centra justo en una persona privada de su libertad, aceptó sin dudarlo.
La cinta, que tendrá una gala en la próxima edición del Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM), es una producción independiente que incluso recurrió a la solicitud de dinero en plataformas para llegar al presupuesto, completado después con dinero salido de los bolsillos del equipo de rodaje.
Lee también Festival Internacional de Cine de Morelia 2025: así se integra la selección oficial
Berezada, una comedia negra, inicia cuando una joven (Reynaud) al salir de un bar es secuestrada por un par de hombres (Okamoto y Mario Cortijo) en un lugar donde se encuentra una “cómplice” (Marianné Cartas, Las Bravas).
Y aunque la historia suene oscura, señala Okamoto, en realidad se trata de algo distinto.
“La secuestran no para hacerle daño como tal, sino porque hay alguien que necesita ayuda y ellos quieren conseguir dinero. Entonces se da una relación (entre los personajes) entrañable y agridulce”, comenta el actor.
“Mi abuelo paterno estuvo secuestrado y justo cuando Dannae me platicó la idea me pareció interesante; me movía personalmente y la manera en que lo abordaba, con un mecanismo que aprovecha cierta comedia para abrir la puerta a temas más sensibles y potentes”, agrega.
Berezada se filmó hace dos años con poco más de 400 mil pesos de presupuesto, es decir, unas 40 veces menos de lo que en promedio cuesta una producción tradicional, de acuerdo con datos del Anuario Estadístico de Cine Mexicano.
Es una producción de Sacapiojos Films en el que Okamoto y demás actores fungieron como coproductores.
Natalia Bermúdez, la cineasta ganadora del premio Ariel en Cortometraje y Documental por Apnea y Norte, respectivamente, es la directora de fotografía.
“Estos son los primeros frutos de algo que quiero hacer, que es producir historias que las plataformas no te permiten explorar. En la vida real todos somos amigos, pero profesionales”.
La 23 edición del FICM se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre, con funciones preinaugurales el próximo 9 de octubre.
Entre Muertas
Actualmente, a Okamoto se le pude ver en la serie "Las muertas", de Luis Estrada, en la que interpreta a unos de los hermanos Zamora, piezas clave en la historia de uno de los hijos de las temibles hermanas Baladro, tratante de blancas.
La historia está basada en el caso de Las Poquianchis, hermanas que captaban mujeres a las que explotaban sexualmente y a las que dejaba ir únicamente muertas.
Lee también "Sujo", cinta sobre un joven huérfano del narco se corona en el FICM
“Podría parecer que por la época en que está planteada (los 60) se siente lejano, pero es vigente y actual; lo sorprendente es el nivel de crimen que las hermanas llegaron a tener en el Bajío, algo poco usual para esos años”, apunta.
El actor de 30 años se encuentra filmando una nueva temporada de Rosario Tijeras.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
