
Más Información
“Batman Azteca: Choque de imperios” es uno de los proyectos animados que más ha llamado la atención de los fans de DC Comics. Esta nueva versión del superhéroe estará ambientada en 1519, durante la Conquista de México y Omar Chaparro participará.
A través de las redes sociales, Warner Bros. confirmó que la cinta animada llegará a los cines de México en 2025. Originalmente, la película estaba planeada para estrenarse únicamente en plataformas de streaming.
Lee también Mezcla Batman Azteca la fantasía con la historia
La película seguirá la historia de "Yohualli", un joven azteca que sufre la pérdida de su padre, asesinado a manos de los conquistadores españoles.
“Yohualli” logra llegar a Tenochtitlán para advertir al rey Moctezuma y al sumo sacerdote, Yoka, sobre el peligro. Entonces usa el templo de Tzinacán, el dios murciélago, como guarida, y entrena con su maestro Acatzin para enfrentar a los españoles y vengar la muerte de su padre.
En el elenco de voces destaca la participación de Omar Chaparro, quien interpretará a “Yoka”, mejor conocido como el “Joker” (Guasón), cuya versión promete ser única y fiel a la cultura azteca.
Por otro lado, el actor Horacio García Rojas dará voz a Yohualli, el joven que se pondrá la armadura azteca de murciélago para vengar a su padre.
Otros talentos presentes en esta película animada de DC son Álvaro Morte, como Hernán Cortés y José Carlos Illanes, como Pedro Alvarado.
¿Cuándo se estrena “Batman Azteca”?
Warner Bros. compartió en redes sociales el póster de “Batman Azteca: Choque de imperios”, que se estrenará en cines de México el próximo 18 de septiembre durante el mes patrio. La cinta será dirigida por Juan José Meza-León, de acuerdo con IMDb.
Lee también El mexicano detrás del Batman Azteca
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
