
Al mexicano, sobre todo a aquel hombre nacido en cualquier barrio bravo, se le ha inculcado que no debe ser débil, menos mostrar sus sentimientos con acciones como llorar, pero eso ha dejado de ser una verdad absoluta, o al menos eso quieren mostrar los protagonistas de la serie "90 minutos".
“Hemos evolucionado, ya mostramos más las lágrimas, eso antes era un tabú o solo en momentos de la borrachera nos soltábamos a llorar. Una de las cosas que puede transmitir las serie es que no hay problema de que mostremos nuestra emotividad”, comentó el actor Álvaro Guerrero.
Esta serie que se estrena hoy por Universal+, cuenta en 10 capítulos la historia de Las Navajas, un club de futbol de Ecatepec comandado por don Gil (Álvaro Guerrero) e integrado por Dany (Diego Guzmán), Roca (Pierre Louis), Zindedin (Adrián Vázquez), y El Gama (Mario Alberto Monroy), quienes buscan ganar el torneo de liga y usar el premio en efectivo para salvar el campo en el que crecieron y vistar que se convierta en casino.
Con la esperanza de cambiar su suerte, el capitán recluta a una exestrella del futbol, El Veneno (José María de Tavira) para que sea su nuevo entrenador.
Pierre Louis consideró que les dieron una gran historia, que pesar de ser una comedia, este equipo de futbol llanero es sólo el pretexto para mostrar a un grupo de hombres que están sumergidos en diversas problemáticas, como la soledad, el no sentirse suficiente, el duelo por desamor y los sueños frustrados.
“Mi personaje de la Roca explora más esta parte de la hermandad que surge en una primera trifulca, donde queda claro que, si bien en la vida diaria ni nos vemos, en la cancha somos hermanos, Está increíble tener este contraste, de ser hilarante y al mismo tiempo con un mensaje y una profundidad importante”, expresó Pierre Louis.
José María de Tavira, Veneno, es este héroe en desgracia que tiene un talento que debe aprender a redireccionar, a pesar de la tragedia que hay detrás de su historia.
“Estos hombres lloran en privado, me parece que es un retrato fiel de las masculinidades mexicanas o latinoamericanas, los muestra con más virtudes que desventajas”.
El director de la serie Joe Rendón, explicó que para ganarse a estos personajes, cada uno pasó por el rigor del casting y curiosamente casi todos vienen del teatro.
Joe explicó que por cuestiones de logística no grabaron en Ecatepec, sólo algunas escenas, lo demás se llevó a cabo en Tlalpan y Santa María la Ribera.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
