El show del medio tiempo del puso los reflectores sobre , quien fue anunciado como el encargado de amenizar la edición 2026 del evento deportivo más visto del mundo. Sin embargo, su elección ha provocado controversia, tanto en redes sociales como en el ámbito político de Estados Unidos.

El presidente , conocido por endurecer las políticas migratorias durante su administración, especialmente contra comunidades latinas, calificó como “ridícula” la decisión de elegir al puertorriqueño como protagonista del espectáculo. Incluso aseguró no conocer al artista, a pesar de que Billboard lo reconoció como el máximo exponente latino del siglo XXI.

La polémica en el estadio: sentado durante "God Bless America"

En medio de ese clima político polarizado, el intérprete de “Tití me preguntó” volvió a ser tema de debate. Durante un partido de playoffs de los New York Yankees, Bad Bunny permaneció sentado durante la interpretación de la canción patriótica “God Bless America”, mientras el resto del estadio se ponía de pie.

Un video que circula en redes muestra al cantante claramente visible en su asiento, lo que provocó una ola de reacciones encontradas.

Críticas en redes: “No respeta a Estados Unidos”

En TikTok y otras plataformas, muchos usuarios calificaron la actitud como una provocación y una falta de respeto hacia los símbolos nacionales. Se leyeron comentarios como “Él odia América pero quiere su dinero, ¿oh, suena bien?”, “Ningún otro país toleraría esta falta de respeto”, “Estoy de acuerdo en que él no representa a Estados Unidos” y “No debería estar jugando”.

Otros usuarios defendieron al artista y recordaron que Bad Bunny ha sido un crítico abierto de Donald Trump a lo largo de su carrera, especialmente por su gestión sobre Puerto Rico. Ha expresado su postura en canciones, entrevistas y redes sociales.

Por ejemplo, en su última gira mundial decidió no incluir fechas en Estados Unidos por preocupaciones relacionadas con redadas de ICE y la seguridad de sus fanáticos.

En entrevista con la revista i-D, el artista explicó: “He disfrutado conectar con latinos que viven en Estados Unidos. Pero, específicamente para la residencia aquí en Puerto Rico —siendo un territorio no incorporado de Estados Unidos— la gente podía venir a ver el espectáculo. Los latinos y puertorriqueños que viven en Estados Unidos también podían viajar aquí o a cualquier parte del mundo. Pero persiste el problema de que, por ejemplo, ICE podría estar afuera (de mi concierto). Es algo que estábamos deliberando y que nos preocupaba mucho”.

Respuesta a insultos hacia Puerto Rico

El roce con sectores conservadores no es nuevo. En 2023, durante un mitin de Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe desató indignación al referirse a Puerto Rico como una “isla flotante de basura”.

Bad Bunny respondió publicando en Instagram un video de ocho minutos que muestra la riqueza natural y cultural de la isla, con imágenes de playas, montañas y la selva tropical. Al final, incluyó un mensaje en español que decía: “Hemos estado luchando desde el primer día de nuestra existencia. Somos la definición de corazón y resistencia. Aquí vamos, aquí estamos, y para aquellos que olvidan quiénes somos, no se preocupen, con orgullo se los recordamos”.

*Con información de The Mirror.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses