
Para quienes descubrieron bandas en foros de internet y en las primeras redes sociales es familiar la frase: “Tu cara no importa, importas tú”, que reapareció misteriosamente en carteles pegados por las calles de la Ciudad de México en 2022.
Dicha leyenda se tomó como una clara señal de que Austin TV, la agrupación mexicana de post rock y rock instrumental que marcó a una generación, estaba de regreso.
El otro lado del espejo
Con Indra, su nuevo EP instrumental, la banda reafirma que lo verdaderamente importante no siempre se ve, ni se entiende a la primera… pero se siente. Y con eso basta.
Indra, como ellos mismos explican, es “el otro lado del espejo”.
Nació de las mismas sesiones que Rizoma (2023), pero no encajaba en su narrativa. Tiempo después retomaron esas piezas ya hechas, les dieron nueva vida y así surgió este EP, esperado por sus seguidores.
“Creemos que nada existe de forma aislada. Como en la Red de Indra, todos estamos conectados. Cada persona refleja a las demás. No hay verdadera individualidad: somos únicos, pero parte de un todo, y eso se refleja en nuestra música y en cómo vivimos”, explica en entrevista el guitarrista Acky.
Indra toma su nombre de una leyenda que habla de una red infinita en la que, en cada punto, hay una joya que refleja a todas las demás.
Se trata de una metáfora respecto a cómo todo en el universo está co nectado. Nada ni nadie existe por separado: cada persona, cada acción, cada intención, cada idea y canción forman parte de un todo.
“Tú existes gracias a los demás. Lo que haces repercute en todo lo que te rodea. Nos gusta romper con la falsa idea de la individualidad. Somos únicos, sí, pero también parte de una red invisible que sostiene todo”, dice Chiosan, tecladista.
Aunque no hay planes inmediatos para presentar Indra en vivo, pues este año lo dedicarán a componer su siguiente álbum, la conexión con el público para ellos es esencial y necesaria.
“No estamos solos. Somos parte de algo mucho más grande y complejo. A pesar del miedo, vale la pena vivir con mucho amor. Aunque exista violencia, podemos elegir no responder con violencia. Podemos contestar con arte, con música, con cuidado”, señala Rata, el bajista.
Desde que comenzaron en 2001 han hecho presencia por escenarios de Coachella, Vive Latino, SXSW y Rock al Parque.
Su propuesta conceptual también ha sido reconocida con premios como el Indie-O Music Awards, galardón otorgado por su presencia e impacto en la escena musical independiente mexicana.
Pero nada de eso ha alterado su esencia, Austin TV sigue tocando con máscaras puestas, ocultando sus rostros, fieles a esa consigna original que refleja y mantiene su esencia, misma a la que su comunidad le profesa lealtad: “¡Tu cara no importa, importas tú!”
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
