
Más Información
La Cámara de Diputados aprobó con 443 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen a la minuta que reforma el artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía , para establecer que todas las películas exhibidas al público deberán estar subtituladas al español.
Las reformas al artículo 8º de la Ley Federal de Cinematografía fueron enviadas al Ejecutivo Federa l.
Con esto, se busca desaparecer la brecha de inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
Otro de los temas que podrían modificar dentro de la ley y que fueron enviadas en junio pasado por el Imcine a la Cámara baja es el tema de la igualdad de género en las producciones mexicanas.
La propuesta, en la que participaron diversos actores de la comunidad como la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica, toca los artículos 33 a 38 de la Ley vigente y que EL UNIVERSAL infomó en aquel tiempo.
Dichos artículos buscan actualizar el fideicomiso que apoya cintas de corte comercial ( Fidecine ) y que se pretende ahora también tome las actividades que hacía el Foprocine , que dejó de existir el año pasado, y que impulsaba las historias de corte autoral y arte.
Las modificaciones señalan que se formaría el Fondo Integral para el Cine Mexicano (Focine) para ello.
"Se crea un fondo cuyo objeto será el fomento y promoción del cine y el audiovisual mexicano diverso, plural, incluyente y con igualdad de género, que permitan brindar un sistema de apoyos y estímulos económicos en beneficio de las personas dedicadas a las actividades de realización, producción, distribución, promoción, exhibición y preservación del cine y el audiovisual mexicano", indicaba el documento.
al
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
