Más Información
Anora aplacó la tormenta que se azotó en las últimas semanas sobre Emilia Pérez al llevarse sorpresivamente el premio a Mejor película en Critics’ Choice Awards, el único que obtuvo la cinta independiente realizada por Sean Baker.
“El cine independiente tiene que arriesgarse. Tenemos que hacerlo si queremos seguir en la pantalla grande. Y eso es lo que quiero decir: hicimos esta película para el cine. Gracias a todos los que la vieron en el cine. Todos nos enamoramos del cine en una sala de cine”, dijo Baker al recibir el reconocimiento.
La historia sobre una stripper que se enamora de un joven heredero ruso terminó acallando la polémica que rodeaba a la francesa Emilia Pérez, señalada por sus detractores por distorsionar la imagen de México, tratar con poca sensibilidad el tema de los desaparecidos y ofrecer una representación cuestionable de la mujer trans.
El criticado filme, que competía por 10 premios otorgados por los críticos afincados en EU ayer en el Barker Hangar en Santa Mónica, sólo obtuvo tres: Película en lengua extranjera, Canción (“El mal”) y Actriz de reparto para Zoe Saldaña.
En ninguna de las ocasiones en que subieron al escenario Jacques Audiard y Saldaña para recibir los premios se mencionó a la protagonista Karla Sofía Gascón, quien ha estado en el centro de la controversia por sus declaraciones.
“Emilia Pérez ha sido una pequeña película que ha sonado tanto y ha sido una experiencia que valió mucho la pena. Espero que el impacto de esta cinta en el mundo haga que abramos el corazón los unos con los otros, porque no sabemos cuándo podemos ser un héroe en la historia de alguien más”, indicó Zoe.
La única mención que tuvo Gascón fue en boca de Demi Moore, ganadora del premio a Mejor actriz por La sustancia, quien se refirió a todas sus colegas con las que compartió la categoría: “Sé que no está ella aquí”, dijo la triunfadora.
Con el premio, sumado a su Globo de Oro, Demi pisa fuerte para obtener el Oscar en la ceremonia del próximo 2 de marzo, gracias a la interpretación que hace de una actriz que, venida a menos, decide tomar una droga para lograr una versión joven mejorada de sí misma.
La sustancia también se llevó a casa la estatuilla de Guión original y Maquillaje y peinado.
“Es el bálsamo sanador para la misma herida que la película expone. (Los críticos) han puesto el foco en esta película, en este género que, en el cine de terror, suele ser ignorado y no siempre se le reconoce la profundidad que puede alcanzar”, indicó Moore.
Minutos antes, la directora y escritora del largometraje, Coralie Fargeat, había alzado la voz con una exigencia internacional.
“Pedirle al mundo que nos vea (a las mujeres) por quienes somos y no por lo que el mundo quiere que seamos, porque es la humanidad completa la que necesita expresarse”, subrayó.
Las películas que más premios se llevaron en la noche fueron Wicked, La sustancia y Emilia Pérez, cada una con tres estatuillas, seguidas de Cónclave y Un dolor real, con dos cada una.
Shogun, la mejor serie
En televisión, la serie histórica Shogun fue la más premiada con cuatro galardones: Serie de drama, Actor (Hiroyuki Sanada) y Mejor actor y Actriz de reparto (Tadanobu Asano y Moeka Hoshi).
Durante la ceremonia, varios asistentes reconocieron la labor del cuerpo de bomberos de Los Ángeles, presentes en una de las mesas, por su trabajo en los incendios que destruyeron casas, incluida la de un productor de Matlock.
“Este será para que adornes tu nueva casa”, bromeó Kathy Bates al recibir el premio a Mejor actriz en Serie de drama.
La política también tuvo espacio en la gala, con algunos comentarios velados sobre el regreso de Donald Trump a la presidencia de EU y su postura contra la comunidad LGBT+ y el cambio climático.
Michael Urie, premiado como Actor de reparto en comedia por Shrinking, mencionó a su hermana queer. Por su parte, Hannah Einbinder, ganadora como Actriz de reparto en comedia por Hacks, habló sobre la crisis ambiental actual.