Maria Inés y Alejandro Salas se volvieron a encontrar, se abrazaron y se besaron en los labios, eso es lo que pensaron los fans de la pareja cuando sobre el escenario se reencontraron los actores Angélica Aragón y Ari Telch, protagonistas de, la cual se estrenó hace 28 años.

El momento fue mágico, nuevamente una de las parejas que rompió estigmas en la televisión mexicana volvió a estar frente a frente, ya no como Alejandro y María, pero sí como los actores que le dieron vida a esos entrañables personajes que contaron una historia de amor impensable para la época: un romance entre una mujer de 50 años y un hombre de treinta y tantos.

Angélica Aragón y Ari Telch coincidieron en un par de ocasiones en días recientes, primero, el actor fue el padrino de la placa por las 200 representaciones de "Las Leonas", donde actúa Angélica.

Lee también:

Alejandro Salas y Maria Inés se vuelven a encontrar

Cuando Angélica Aragón y Ari Telch estuvieron frente a frente y se saludaron, el público explotó en ovaciones, la alegría de los actores por volverse a ver fue innegable, un abrazo, y por supuesto un beso en los labios, selló un momento lleno de nostalgia.

Ari Telch y Angélica Aragón se reencuentran con beso y abrazo en el escenarioi de "Las Leonas".
Ari Telch y Angélica Aragón se reencuentran con beso y abrazo en el escenarioi de "Las Leonas".

Después, Angélica Aragón y Ari Telch volvieron a encontrarse cuando la actriz de 71 años fungió como madrina de las 300 representaciones de "DMENTE", historia que el actor de 63 años protagoniza.

En su encuentro con la prensa, ambos coincidieron que cuando trabajaron juntos se hizo un muy buen equipo, siempre existió una buena relación entre ellos y aplauden que actualmente la telenovela "Mirada de mujer" siga siendo un éxito, esto, se debe, dijo Aragón, a que por desgracia muchas temas que se abordaron entonces, siguen siendo actuales.

"Mirada de mujer", producida por Argos Televisión para TV Azteca, se transmitió entre 1997 y 1998. La telenovela es una versión de la serie colombiana "Señora Isabel".
"Mirada de mujer", producida por Argos Televisión para TV Azteca, se transmitió entre 1997 y 1998. La telenovela es una versión de la serie colombiana "Señora Isabel".

"Mirada de mujer", producida por Argos Televisión y dirigida por Antonio Serrano Argüelles, se estrenó en 1997 en TV Azteca, la historia puso en primer plano a la mujer madura como protagonista de su propia historia, no como la mamá, la suegra o la mártir.

Abordó temas tabú como infidelidad masculina sin glorificación, menopausia, despertar sexual femenino, divorcio sin culpa, y el amor con diferencia de edad. Abrió la conversación nacional sobre la autonomía emocional de las mujeres, la crisis de la mediana edad, y la idea de que “no estás vieja para empezar de nuevo”.

Angélica Aragón y Ari Telch se convirtieron en símbolos de libertad emocional y amor valiente, y la telenovela se volvió un hito que hasta hoy es considerada una de las más importantes en la historia de la televisión mexicana.

Lee también:

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses