
Más Información
¿Mecano de regreso a los escenarios?, esa es la pregunta que nuevamente le hicieron a Ana Torroja, voz de la agrupación creada en 1981 en Madrid, y que unió a los hermanos Nacho y José María Cano con la cantante; luego de darse a conocer el regreso de La Oreja de Van Gogh con Amaia Montero al mando, la esperanza de un retorno de Mecano se reavivó.
La banda, que se separó en 1992, y que tuvo su último concierto en 1998, marcó la historia de la música con éxitos como "Cruz de navajas", "Hijo de la luna", "Me cuesta tanto olvidarte", "La fuerza del destino', y "En tu fiesta me colé", temas que siguen siendo tan actuales como hace cuatro décadas.

¿Hay esperanzas del regreso de Mecano?
Ana Torroja, quien asistió a los premios Women of the Year 2025 de Harper's Bazaar fue cuestionada sobre la probabilidad de que Mecano pueda regresar a los escenarios 27 años después de su disolución, algo que la cantante calificó como "muy complicado".
"La Oreja de Van Gogh ha sido sorprendente la verdad, porque nadie se lo esperaba. Bueno, yo no me lo esperaba. Me alegro mucho por ellos. En nuestro caso, de momento, no ha habido suerte", expresó a Europa Press.
Eso sí, Torroja no dijo un "no" definitivo, incluso habló de una esperanza.
Lee también: Soda Stereo anuncia conciertos en México, entérate de los detalles
"Yo me canso de repetir que es bastante complicado. No voy a decir imposible, por dejar un poquitín de esperanza, pero poca" se sinceró.
Si el reencuentro se diera, la relación entre los hermanos Cano sería distante; por el momento, la cantante de 65 años sigue cantando los temas que hicieron grande a Mecano.
"Nuestra música sigue ahí, yo sigo cantanto esas canciones, y voy a hacer un pequeñito homenaje a Mecano", expresó.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















