
¿Qué pasa si amas a alguien que no es tu “destino”?
A Simon y Laura, dos mejores amigos desde la universidad, les aparece una idea capaz de cambiarlo todo, y lo que empieza como una charla casual se convierte en la pregunta central de All of you, la nueva película de William Bridges y Brett Goldstein que llega a Apple TV este 26 de septiembre.
Aunque entre Simon (Goldstein) y Laura (Imogen Poots) existe una atracción latente, nunca se atreven a reconocerla. Todo cambia cuando aparece un test científico capaz de identificar al “verdadero amor” de cada individuo.
Laura decide realizarlo y encuentra a su pareja ideal: Lukas (Steven Cree), un hombre encantador, estable y bueno.
Simon, en cambio, rechaza la idea de someterse a la prueba… y descubre demasiado tarde que quizá Laura era, de algún modo, su persona indicada.
Brett Goldstein, dos veces ganador del Emmy por Ted Lasso y aquí protagonista y guionista, reconoce que la chispa de esta historia surgió de un dilema personal.
“¿Puede una sola persona darte todo lo que necesitas? El test es sólo un recurso, lo importante era hablar de dos amigos que no pueden dejar de amarse, aunque el mundo les diga otra cosa”, explica.
La película no se queda en la idea romántica de encontrar a “la única persona correcta”. Más bien se adentra en las contradicciones del amor, en la posibilidad de querer a más de una persona al mismo tiempo y en la incertidumbre de elegir entre lo que dicta el corazón y lo que marca el destino.
Imogen Poots, quien interpreta a Laura, encontró en este guion una mirada honesta hacia lo indomable de los sentimientos.
“Hay algo muy poético en la idea de un alma gemela, me gusta creer en ello. Pero esta película plantea que puedes tener un soulmate y aun así amar a alguien más. Tus emociones no se pueden controlar, ni entender del todo”, confiesa.
Ese vaivén entre lo prohibido y lo inevitable se refleja en cada encuentro entre Simon y Laura.
A veces se buscan, a veces se alejan, pero siempre parecen destinados a reencontrarse.
All of you habla de la pasión y la promesa romántica. También muestra la soledad, la renuncia y la forma en que los lazos afectivos evolucionan con el tiempo. Bridges lo resume con esta frase:
“El amor no siempre es blanco o negro. A veces lo que nos toca vivir es más complejo, y esa complejidad también puede ser hermosa”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
