El realizador mexicano Alfonso Arau, reconocido por sus cintas “Como agua para chocolate” y “Calzontzin Inspector”, se disculpó con por haber tardado más de 20 años en ver su película sobre "Frida Kahlo".

Dicha historia fue estrenada en cines en 2002 y alcanzó seis nominaciones al Oscar, incluida la de Mejor Actriz para Hayek, un año después.

“Frida” contaba la vida de la pintora desde su adolescencia, cuando sufre el accidente que le cambiará la vida debido a las afecciones físicas que sufrió, hasta su muerte. Alfred Molina, Antonio Banderas, Geoffrey Rush, Diego Luna y Mia Maestro fueron algunos de los actores que conformaron el reparto.

Lee también:

Bajo la dirección de Julie Taymor (“A través del universo”) se filmó en varios lugares icónicos mexicanos como Xochimilco, la propia casa de Frida, las pirámides de Teotihuacán y el centro de Puebla.

Pero aún así, con todo el ruido generado, Arau se había negado a sentarse a verla.

Ahora el también director de “Zapata, el sueño del héroe” y quien fue de los primeros mexicanos en saltar a Hollywood, donde trabajó con Keanu Reeves en “Un paseo por las nubes”, publicó en su cuenta de facebook una carta dirigida a Salma.

Lee también:

“Quién sabe por qué extraña razón, quizá lo más probable sea por mi posición política negativa con respecto a León Trotsky, me negué a ver la película. Ayer, buscando algo que ver en Netflx, me apareció “Frida” y decidí verla”, escribió el cineasta.

“Salma. En mi modesta opinión, el film es muy bueno y sin duda merecedor de sus premios y nominaciones al Oscar, principalmente la de Mejor Actriz. Discúlpame por haber tardado tantos años en reconocerlo. Mea Culpa”, subraya.

Trotsky, al que se refiere el realizador, fue interpretado en el filme por Rush (“Shakespeare apasionado”). En la vida real fue un político ruso que tuvo que salir de su país y fue asesinado en Coyoacán.

Arau reconoce que la trayectoria de la actriz veracruzana, construida con talento y profesionalismo, no necesita su felicitación.

“Pero yo me debía a mí mismo hacértela llegar. ¡Bravo Salma!”, concluye el mensaje.

En México, “Frida” está disponible en las plataformas de Netflix y Prime Video.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses