
Más Información
El amor y el orgullo que la cantante Alejandra Robles siente por su tierra natal, Oaxaca, la ha llevado a realizar diversas cosas para resaltar su valor, comenzando por su programa "Las Joyas de Oaxaca", transmitido por Canal 11; pero ahora quiere ir más allá, recaudando fondos para la reconstrucción de la costa chica, la cual se vioafectada hace dos meses por el huracán Erick.
El huracán Erick tocó tierra en Oaxaca la mañana del 19 de junio, con vientos sostenidos de 200 km/h, lo que provocó grandes desastres en la región de la costa chica, incluyendo Puerto Escondido, de donde esoriginaria la cantante, y Corralero, una localidad afromexicana de pescadores; y 68 comunidades más.
"Lo que buscamos con los recursos que se lleguen a recaudar, es el poder hacer las casas con un material más fuerte, para que en el caso de que algo así vuelva a pasar, la gente no se quede desprotegida", comentó Alejandra Robles sobre el concierto que se llevará a cabo el día de hoy -domingo 17 de agosto- en El Cantoral.
Lee también: Hay que sacar provecho de la IA: Roberto Cantoral
Llevarlo a cabo no fue cosa sencilla para la cantante, porque en un primer intento llamó a algunos artistas, también pidió apoyo de varios recintos en la capital del Estado de Oaxaca, pero no consiguió nada, hasta que le contó su idea a la cantante Susana Harp y las cosas comenzaron a moverse.
"Le dije, 'oye hagamos un concierto para ayudar', y me respondió, 'sí claro, nada más tú reúne la parte artística, tú lleva la cuestión musical y yo te ayudo con lo demás'. Así fue como entre las dos hemos estado organizando todo esto y con el buen corazón de la gente de El Cantoral, quienes están donando el recinto para el evento, junto con sus técnicos e ingenieros de audio y de luces".
De inmediato, Alejandra Robles volvió a tomar el teléfono y llamó al flautista Horacio Franco, explicándole la situación y su idea para recaudar fondos a través de un concierto, logrando que se uniera al proyecto, lo mismo sucedió con Regina Orozco, Astrid Hadad, María Inés Ochoa, el multiinstrumentista Celso Duarte, quien acompañará a todos en el escenario, y el proyecto Alma Cimarrona, quienes pondrán su granito de arena regalando su actuación.
Lee también: A través de la música, Alejandra Robles aboga por el amor a la mujer para erradicar violencia
¿En qué consistirá el recital?
"Cada quien va a cantar dos canciones y al final nos uniremos en el escenario para cantar un himno de la costa de Oaxaca, es una creación de Alvaro Carrillo, y el orden de aparición se decidió a través de una tómbola. Al final del concierto vamos hacer una subasta de canciones, es decir, vamos a pasar un menú de temas, la gente va a escoger la que quiera y se la vamos a cantar, previa cooperación voluntaria".
En su participación, Alejandra Robles interpretará "Cumbia a Puerto Escondido", que escribió en honor a los pescadores y buzos del lugar, quienes llevan 20 años recolectando la basura que dejan los turistas y locales en el mar; además de un clásico de música mexicana, "La llorona".
"Uno no sabe hasta dónde van a llegar las cosas, porque sale una idea y esta se realiza, porque todo sueño sale de una cuestión imaginaria. Me siento feliz, pero también es una responsabilidad bien grande, porque dependiendo que tan bien nos vaya en este concierto, esto es algo que me encantaría hacer año con año para poder ayudar a mis paisanos afromexicanos".
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
