
Más Información

Desfile de moda, K-Pop y taller para niños con autismo: así es como los museos celebrarán su día internacional

Un fragmento de panel maya de mil años de antigüedad regresó a México; lo habían conservado en Estados Unidos por más de medio siglo

Feria Internacional del Libro Universitario cumple 30 años; reflexionará sobre inteligencia artificial y las relaciones humanas
Esta es la historia de una chica de 30 años, escritora y dramaturga, quien trabaja en televisión para poder sobrevivir, aunque no le guste, pero un día le llaman sus padres para decirle que su hermana adolescente está embarazada.
Decide tomar sus cosas para irse a Salvatierra, Guanajuato, y durante un fin de semana, intentar reconectar con su familia y hermana.
"Es algo que literal pasó en mi familia", dice Rafael Martínez García .
Lee también:
"Lo que hice fue quitarme yo de la actuación y darle al personaje de Magaly, por ejemplo, el que sea escritora", añade.

Escena de "Apenas primavera" del cineasta Rafael Martínez García. Foto: Cortesía
Así fue como surgió "Apenas primavera", filme que dirige Martínez García y protagoniza María José Bernal , cuyo rodaje concluyó en la Ciudad de México y esta semana arrancan en el Bajío.
Se trata de una producción independiente en la cual se potencializa el hecho de hacer cine de forma artesanal y entre amigos y parientes.
Su hermana real, la mayor, está como diseñadora de producción; la protagonista ha sido su colaboradora desde cortometrajes; quien hace a su hermana menor (Splash Morales), es una exalumna de él; quien interpreta al padre de las chicas (Héctor Ortega) fue su maestro de teatro en la prepa y, la mamá (Ale Valero), sale de una recomendación de éste último, pero es actriz de Guanajuato.
"El rodaje ha salido de aportaciones de amigos y del propio bolsillo. En Guanajuato nos apoyó la Comisión de Filmaciones de ahí, con el que vamos a solventar el gasto de los servicios y dejar derrama económico allá, porque ahí se gastará", detalla García Martínez.
Lee también:
"Cada película pide lo que hace falta, lo que necesita para hacerse, esta puede de esta manera", agrega.
Apenas el mes pasado el realizador estuvo en el Festival Internacional de Cine de Morelia , donde su filme "90 días" para el 2 de julio, estuvo en la sección oficial michoacana de ficción.
De ese filme repiten en "Apenas primavera", entre otros, la productora Milka Andrea Ibñaez y el cinefotógrafo César Rincón Jiménez.
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
