araceli.garciam@clabsa.com.mx

La forma en la que se consume televisión se moderniza constantemente y por ello los medios y la audiencia se tienen que adaptar el uno con el otro.

Bajo esta idea es que se mueven los contenidos de señales como la de History y Lifetime.

“El reto se va complicando porque hay una fragmentación muy grande en las audiencias televisivas, digitales, de todo”, compartió Eduardo Ruiz, presidente y gerente general de A+E Networks Latin América.

“Hoy en día es mucho más difícil captar la atención del usuario y la única manera en que tú lo logras es creando un vínculo emotivo de alguna manera entre la marca y el usuario”, dijo.

Una forma de hacerlo es mediante la iniciativa de History, Una idea para cambiar la historia, que el empresario presentó la semana pasada en Jalisco como parte de la expo Talent land.

“Hemos hecho una alianza estratégica con la empresa AEXA, que maneja proyectos aeroespaciales junto con la Nasa y la estación internacional espacial. La razón de la alianza es para lograr que el ganador de este año y el del pasado, Moisés Venegas, puedan enviar sus proyectos a la Estación Espacial Internacional para así hacerle pruebas en el espacio a su proyecto”, explicó.

De acuerdo con Eduardo Ruiz, esta iniciativa también se suma a la idea de salir de la pantalla para estar presentes físicamente con los televidentes mediante experiencias que impulsen a los jóvenes al crecimiento.

“El desarrollo creativo y emprendedor de los jóvenes es una cosa impresionante; la cantidad de chicos que estuvieron aquí en Talent Land dice mucho sobre el futuro de México”, comentó Ruiz.

Nuevas propuestas. Este 2019 llegan estrenos como las plataformas History Play, A&E Play y Lifetime Play, lanzadas hace dos semanas.

Los nuevos sistemas para consumir los contenidos de cada canal nacen por las necesidades de la misma audiencia.

“Estamos disponibles donde quiera y cuando sea y eso es parte de la expectativa del público hoy en día, ellos quieren dejar sus tiempos como les acomoda y no necesariamente tener que ir un lunes a las ocho de la noche a ver un programa.

“No hemos salido a comunicarle al público el lanzamiento porque estamos esperando unos meses de feedback de nuestros usuarios para poder ajustar cuestiones con la aplicación antes de salir a publicitarla. Estamos en una etapa de vuelta de la nueva aplicación para el 1 de julio salir a comunicarle al público que pueden ir a disfrutar de sus programas a través de la app”.

A la par de las aplicaciones también llegarán nuevas temporadas este 2019 como la de Desafío sobre fuego, así como títulos nuevos que se suman al catálogo y en los que también explotan sus alianzas.

“Estamos en plena producción original, vamos a comenzar en tres semanas la segunda temporada de Desafío sobre fuego Latinoamérica. El rodaje comienza en mayo”, informó Eduardo y adelantó un poco de lo que vendrá en materia de contenidos históricos.

“Estamos también con Azteca y la gente de Dopamine. Ellos están produciendo una serie sobre Hernán Cortés y ellos están apoyando esa iniciativa y creo que tendremos más información próximamente”, explicó el directivo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses