
MORELIA. ¿Es una locura ser actriz? Fernanda Castillo, protagonista de “Una mujer sin filtro” y “Dulce familia” acepta que sí, pero la inestabilidad incluso económica que conlleva la profesión, ayuda a florecer.
“Supongo que comparto esto con mis compañeros, no solo cuando empezábamos, es una locura seguirlo haciendo. Y cada vez que uno termina un trabajo, un personaje y un proceso es una locura volver a empezar. Pero creo pues en esa inestabilidad es que florecemos y nos encontramos y nos emocionamos y creo que si no tuviera eso, esta profesión no sería lo que es, ¿no?”, dice.
La declaración no es gratuita. Tiene como contexto la película “Las locuras”, de Rodrigo García, que llegará a la plataforma de Netflix el próximo 20 de noviembre.
Lee también: Juliette Binoche prefiere la humildad al reconocimiento
El largometraje está conformado por seis historias de mujeres que, en algún momento de su cotidianidad, llegan al limite y hacen cosas insospechadas.
Además de Fernanda se encuentran Ilse Salas (“Niñas bien”), Adriana Barraza (“Amores perros”), Angeles Cruz (“Tamara y la Catarina”), Naian González Norvind (“Leona”) y Cassandra Ciangherotti (“Las viudas de los jueves”).
“Siento que hay una cosa en que como actriz hay como una ganas de llorar latentes, es una cosa impresionante, o sea, porque lo necesitamos. Entonces, de repente, juro que cualquier día entre semana vamos en el auto, vamos de repente llorando, imaginándonos que nos quitan a nuestros hijos o que algo terrible sucede y no podemos evitarlo y decimos que esa emoción queremos guardarla”, indica por su parte Cassandra.
La película producida por Pablo Zimbrón y Gerardo Gatica nació en la mente de García (“Familia”), hijo del escritor Gabriel García Márquez, basada en un amigo que tuvo un brote de energía bipolar.
Lee también: María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz, alza la voz en el Festival de Cine de Morelia por Venezuela
“Era ver a una persona que está teniendo ese brote y la influencia que tiene sobre la gente que la rodea. Entonces, siempre pensé que era un día en la vida de esta persona; no sabía si iba a ser todo en la casa de ella (uno de los personajes) o si van a estar entrelazadas, pero ya escribiendo, pues naturalmente dio una historia, otra historia, otra historia”, comenta el realizador.
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
