La noche de ayer se celebró la segunda edición de los Premios Aura, un evento que reconoce lo mejor de las series en español. La serie 100 años de soledad se consolidó como la gran ganadora, obteniendo dos premios importantes: Serie con mayor impacto y Mejor producción ejecutiva.

En las categorías de actuación, Cristian Tappan se llevó el galardón a Mejor actuación secundaria por su papel en El secuestro del vuelo 601"Es la primera vez que ganó un premio en mi país", dijo, mientras que El secreto del río recibió el premio a Mejor guión adaptado.

El premio a Mejor serie documental fue para LeBarón: Muerte en la tierra prometida, que abordó los trágicos sucesos ocurridos en Bavispe, Sonora.

"La familia LeBarón, como muchas personas en Chihuahua, lleva décadas luchando por justicia, enfrentando la intimidación. Nos da mucho gusto poder presentar esta historia, y para nosotros es un honor estar con ustedes. Buenas noches a todos. Les pido disculpas por traer esta tragedia. Mi mensaje está dirigido a mi comunidad", dijo el director de la seríe Carlos Pérez Osorio al recibir el premio.

Las Azules, por su parte, fue reconocida como Mejor elenco por la química y el trabajo conjunto de su reparto.La serie Vencer o Morir recibió el premio a Mejor inicio de temporada, destacándose como una de las apuestas más fuertes en su debut.

En el ámbito internacional, Javier Bardem fue reconocido por su presencia hispanohablante en series internacionales gracias a su participación en Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez.

En cuanto a la comedia, Casandra Sánchez Navarro ganó el premio a Mejor actuación en serie de comedia por su trabajo en Consuelo.

"Durante mis 12 años de carrera, siempre he pedido no ser encasillada. Me gusta que cada personaje sea un cambio y un reto. Consuelo fue uno de ellos: una mujer que me hizo sentir muchas emociones, con una historia real de los años 50 en la Ciudad de México.

Representa cómo era la sociedad en ese tiempo y lo que se esperaba de las mujeres: sin voz ni voto. Ella rompía con lo que se creía normal en esa época.

Consuelo me enseñó muchas cosas. Como mujeres, hemos avanzado bastante, pero todavía falta mucho por lograr. Aprendí que una misma debe tomar el control de su vida, y que el amor, el placer y los orgasmos son regalos que debemos reconocer y valorar", dijo Casandra.

Y llegaron de noche fue seleccionada como Mejor serie de comedia.

El premio a Mejor dirección fue para Como agua para chocolate, la serie basada en la famosa novela de Laura Esquivel. Diego Luna recibió el reconocimiento a Mejor actuación en serie dramática por su participación en La Máquina, el actor no asistió a la ceremonia y agradeció a través de un video.

El galardón a Actor Revelación fue para Axel Madrazo. La noche también rindió homenaje actrices, actores así como miembros de los stafa, productores y directores que fallecieron en 2024 y lo que va de 2025, Sofi Mayen musicalizo el emotivo momento.

El Premio Leyenda fue entregado a Manolo Caro, creador de series como La casa de las flores y Sagrada familia, entre otras. El galardón fue presentado por Eugenio Derbez, quien recibió este mismo premio en la edición anterior.

El evento contó con la participación de varios números musicales. Andrés Obregón abrió la gala con una interpretación y cerrando la velada con Leonel García, deleitó al público.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses