Más Información
![Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GRHXO7Q7ZZGD3MJ7SJXJZZ5A7U.jpg?auth=0e4ed80939dc60ee13d3276d596e3d32e971153d7b0aa6be7941dbc6870af68f&smart=true&width=263&height=200)
Trump anunciará “aranceles recíprocos” este miércoles o jueves; no especifica qué países se verán afectados
![Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T2J4ZG2OMBAF7E6N6NV6DVXCZM.jpg?auth=8e12de20a5488c3f6c7b73221ca507d1ae0e765a9d7107d5eb7725cb011ee16f&smart=true&width=263&height=200)
Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Podrán decir misa, pero el severo golpe al populismo argentino y venezolano —y la ruina que vive Brasil—, también son un golpe mortal al populismo mexicano; al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, quien insiste en llevar a México por la misma ruta trágica que provocaron en sus países Cristina Fernández, Nicolás Maduro y Dilma Rousseff.
Y es que luego de la caída del gobierno populista de Argentina, del revés que sufrió la dictadura venezolana y de la crisis general que se vive en Brasil, lo menos que podemos decir es: “de la que nos salvamos si hubiese llegado al poder López Obrador”.
Y nos salvamos porque gracias a las instituciones democráticas —las que funcionan a pesar de ser harto cuestionables—, una mayoría de ciudadanos sensatos cerró el paso —en las urnas—, a la versión mexicana del chavismo y el madurismo, a la versión azteca de Cristina Fernández y Lula, versión que en México encarna Andrés Manuel López Obrador.
Nos salvamos porque las instituciones que hoy muchos han denostado, funcionaron en 2006 y 2012, a pesar de que el derrotado reclamó un fraude que nadie pudo demostrar y que muchos creyeron ver obnubilados por el calor y el auge del populismo mexicano.
Y si alguien duda que López pretendía llevar a México a un régimen populista como los que arruinaron Argentina, Venezuela y Brasil, basta con revisar la historia mínima de AMLO, sus ocurrencias políticas, su amor por el clientelismo, el origen oscuro de sus recursos y su “democracia de tómbola y mano alzada”.
Basta ver la adoración de buena parte de lopistas —como Fernández Noroña, Dolores Padierna, Martí Batres y Pablo Moctezuma, delegado en Azcapotzalco, entre muchos otros—, para confirmar que la democracia mexicana estuvo —y sigue estando— en un serio riesgo; el mismo riesgo que corrieron sociedades desesperadas como Argentina, Venezuela y Brasil y que, a la vuelta de los años, han pagado caro el experimento de creer en políticos mesiánicos, salvadores de la patria.
¿Qué van a decir ahora los fanáticos de AMLO que defendían a capa y espada el chavismo y el madurismo, los que ardorosos elogiaban sin freno a la locuaz Cristina Fernández, los que obnubilados se santiguaban ante la corrupta figura de Lula? ¿Dónde van a meter la cabeza los doctores, los académicos, los experimentados políticos que defendían con ardor a los próceres del populismo de gobiernos, luego del fracaso de los populismos de Argentina, Venezuela y Brasil?
¿Con qué cara van a cuestionar las gestiones económicas y políticas de los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, ante el fracaso, la ruina y la tragedia de Argentina, Venezuela y Brasil?
¿Existe siquiera punto de comparación en la economía, la política, la inseguridad, la desigualdad, el desempleo, la inversión externa entre México y la Argentina destruida por Cristina Fernández, entre México y la Venezuela arruinada por Hugo Chávez y Nicolás Maduro, entre México y el Brasil depredado por Lula y su heredera Dilma?
Podrán decir misa, podrán justificar lo que gusten y manden, podrán engañar a muchos por mucho tiempo, pero no podrán engañar a todos todo el tiempo. Lo cierto es que el fracaso de los tres grandes de América Latina —Argentina, Venezuela y Brasil—, marca el fracaso del proyecto populista de Andrés Manuel López Obrador, quien sin haber llegado al poder, ya causó un grave daño a la democracia mexicana.
¡De la que nos salvamos!
Al tiempo.
www.ricardoaleman.com.mx
Twitter: @ricardoalemanmx