Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
El rockumental Estoy aquí por una noche (the days whit Abbie), un rock and road movie al corazón de México, que narra y documenta el viaje a México de la cantante australiana Abbie Cardwell y su relación musical con los mexicanos de Twin Tones y el Sonido Gallo Negro, será presentado mañana sábado de forma gratuita para los interesados, en el Centro Cultural de España, a partir de las 15:00 horas.
Su director, Carlos Muñoz, es un cineasta mexicano que saltó a la fama underground con Nación apache, un cortometraje realizado en 16 milímetros, presentado en importantes festivales de cine que narra la odisea de un jefe apache que acaba refugiándose en la ciudad de México, perseguido por un obsesivo agente estadounidense del FBI y un caza recompensas, que trata de dar con el apache en pleno Centro Histórico (e histérico) de la Ciudad de México.
Este trabajo que inició su culto en el Tianguis del Chopo contó con un reparto casi inimaginable: Enoc Leaño, Silverio Palacios, Pedro Mida, Aleida Gallardo, Idzy Dutckiewicz. Antonio Monroi y Nicolás Jasso.
Estoy aquí por una noche,
con una estética visual muy particular combina la llegada de la australiana al DF para la mezcla del disco Muerte en Mojave de los Twin Tones, esos surferos western, que combinan los folklores nacionales y estadounidenses en una curiosa y atrayente mixtura de estilos que hicieron en su estudio con Abbie Cardwell.
La cantante es también participe de la grabación del disco, de directos con Sonido Gallo Negro y los Tones, y de un recorrido íntimo y proletario a un México desconocido, mágico y misterioso, vía original mapa, que va de Xochimilco y la Torre Latinoamericana, a los tacos al pastor, pasando por otras provocaciones chilangas como él Vive Latino de 2013 y el Foro Alicia.
El rocku está producido por Luis Navarrete, quien ha trabajado en filmes como Resident Evil: Extintion, Kaijo Fury y Minotauro. Por lo pronto, el trabajo de Carlos Muñoz, que pasa mañana roqueará en Rockohauila el próximo 26 de junio en el ciclo de cine titulado Rock a 24 Cuadros por Segundo. El tráiler de la producción de Ixtapawood subidos a YouTube, son la mejor manera de engancharse con este insólito documento de nuestro rock. Así es que no digan de este rockumental, que puso en blandito, no he de ver, porque luego vienen las quemadas: es gratis y como dice el dicho bizarro: “Gratis hasta puñaladas”.
Entre tanto, a decir del realizador, los Tone Twins andan de gira en Europa, y luego dicen que el rock mexicano no deja. Que le pregunten también a El Gabinete, que bien saben cómo se maneja eso en el medio.
Avisados están pues para mañana a las 15:00 horas, atrás de la Catedral metropolitana de la megalópolis y anexas.
pepenavar60@gmail.com
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







