Más Información
Sheinbaum felicita a diputados de Morelos por destitución de Uriel Carmona; señala pocos resultados del exfiscal
Liga MX: Horarios y canales para ver EN VIVO la jornada 6 del Clausura 2025 este viernes 7 de febrero
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
EU, contra los cárteles: gobierno de Trump los acusará de crímenes capitales como terrorismo; aquí los puntos clave
Ganaron las Chivas a Monterrey con buen futbol, merecidamente y con talsuficiencia que el marcador de 1-0, con el gol anotado por Néstor Calderón, no refleja la superioridad de la escuadra tapatía que debió triunfar con mayor amplitud.
Mejoró muchísimo el equipo del argentino Matías Almeyda, tuvo el control y la posesión del balón, generó las mejores oportunidades y supo nulificar el poderoso ataque de Rayados. Sólo le faltó puntería para redondear una mejoractuación. Llama la atención que las jugadas más claras fueron desaprovechadas por Carlos “Gullit” Peña, quien no pasa por su mejor momento, parece desconfiado y está impreciso en el último toque frente al arco.
Empero, fue agradable la propuesta del conjunto rojiblanco, vistosa y espectacular. Las Chivas alcanzaron calificación aprobatoria en su presentación en casa.
Fue el lanzamiento al aire de Chivas TV, lamentablemente con muy reducida audiencia en su señal por Internet. Está claro que todas las empresas tienen el derecho inalienable de realizar lo que consideran es mejor para sus intereses, su derecho y responsabilidad. Es el inicio de este inédito esquema de transmisión y distribución de contenidos deportivos en la televisión mexicana y mundial, sólo el tiempo determinará si será exitoso o no, muy pronto lo sabremos. Hay abismal diferencia en el universo que abarcan el Internet y la televisión abierta.
Como seguidor de Chivas y en mi rol de periodista deportivo –lo escribo en primera persona— considero que los directivos del equipo tapatío debieron considerar esta situación y no dejar la televisión abierta o la de paga, como sucede con Pachuca y León para no dejar fuera de sus transmisiones a las grandes masas. ¿Por qué no negociar derechos separados de transmisión? Es decir, mantener la televisión abierta, con el mejor postor, a quien realizara la oferta más atractiva, dejando abierta la posibilidad de cambiar de televisora y negociar aparte la TV de paga y el Internet en busca de beneficios económicos. Aprovechar la popularidad, importancia y trascendencia del equipo para hacer la mejor negociación.
Con una buena negociación no eran excluyentes el nacimiento de Chivas TV, la TV de paga y la televisión abierta. Da la impresión que quienes tomaron esta decisión de sacar del aire al Guadalajara no consideraron que muchísima gente no podrá seguir los partidos del Rebaño, por imposibilidades económicas y técnicas.
ecamarenar@tdnsports.com