Más Información
![Con dibujos, niños migrantes retratan sus sueños y miedos; “quiero estar junto a mi mamá y mi hermana”, piden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PQ3MQIBSCFAWFNUKUFVDUQWISY.jpg?auth=51cf9d5ec5e9b5ad49421f8dacd54d99a7888b7e02fcf84b79b55f3d90faef98&smart=true&width=263&height=200)
Con dibujos, niños migrantes retratan sus sueños y miedos; “quiero estar junto a mi mamá y mi hermana”, piden
![Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PXEU6ZKT3FFMXENWRJP6TKSYXM.jpg?auth=4372187ea93e04e69d1a275820e70e532a653c40e4129ecca9805cb89a68269a&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
![Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MIXG3DYPFRFEJDISOF6UWRBTLU.jpg?auth=930126c132a66155b655faa1af4f4b0e675cc4935222555c93c25ce6efa47be4&smart=true&width=263&height=200)
Félix Salgado a favor de la ley contra el nepotismo; asegura que no trabaja para la gobernadora Evelyn, su hija
![“Si reforma judicial avanza, avanzamos todos”: Yasmín Esquivel; busca que justicia sea de puertas abiertas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EMI47G3BHBAUNGY5665LBSZNA4.jpg?auth=eeb77186e06b7e1ce331adecd58ac3adfb4fbdeba12f57d3cdfd4fd7c19b819e&smart=true&width=263&height=200)
“Si reforma judicial avanza, avanzamos todos”: Yasmín Esquivel; busca que justicia sea de puertas abiertas
![SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
SCJN responde a Sheinbaum tras acusarla de obstaculizar elección judicial; asegura que se redujeron en un 50% sus sueldos
Con la discreción que suele caracterizar a las buenas instituciones públicas, y con datos al 9 de junio, el SAT subió ayer a su página web el segundo informe de acciones sobre los Papeles de Panamá, los Panamá Papers.
El SAT advierte que se trata de un documento descriptivo, no analítico, y que no incluye información sobre estrategias jurídicas, de fiscalización o de sanción “para no afectar el alcance de las acciones legales”.
Interesante es la numeralia. El 3 de mayo, cuando presentó el primer informe preliminar (conviene recordar que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación hizo público el 3 de abril el trabajo de los Panamá Papers, las supuestas defraudaciones financieras a través del despacho Mossack Fonseca), el SAT anunció que le seguía el rastro a 33 “sujetos mexicanos”, 29 personas físicas y cuatro empresas. Hoy sabemos que la cifra creció exorbitantemente a 311 sujetos, 218 de ellos personas físicas y 31 empresas.
Escondida en esa voluminosa cifra van las que podrían ser las grandes notas de esta historia. Por ejemplo:
*De los 311 sujetos, 211 están inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Quiere decir que, al parecer, 100 se mueven al margen de la ley.
*De los 211 inscritos en el RFC, 163 han presentado declaraciones fiscales y pagado 5 mil 600 millones de pesos entre 2010 y 2014 (unos 34 millones de pesos por sujeto). Quiere decir que 48 sujetos estarían en falta.
*De esos 211 inscritos, 67 han sido sujetos de auditoria fiscal (el SAT anuncia que recuperó para el fisco 438 millones de pesos y que otros 187 millones están en proceso de cobro). Quiere decir que están pendientes 144 auditorías, o que en esos 144 casos (68% del total) no se detectaron irregularidades inquietantes.
*Sin identificar a la persona, el SAT refiere que “un sujeto” sometido a auditoría pagó ya 104.7 millones de pesos, y que todavía debe los recargos. Es decir, el SAT ya clavó el cuchillo y le trajo dinero al Estado mexicano, que debería estar agradecido con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que a su vez podría investigar ahora quién es ese “sujeto” vulnerado al que el reportaje le costó más de 100 millones de pesos.
*El SAT ha emitido 26 cartas de invitación a sujetos identificados en los Panamá Papers; pudo notificar a 24, ¿en dónde están los otros dos? De los 24 notificados, 16 ya presentaron declaraciones fiscales complementarias 2011-2015. Faltan ocho.
Por no hablar de los datos generales que se presentan sobre los “pagos anónimos”. Buena historia en marcha. Sin duda.
MENOS DE 140. Corrección: en el desayuno del jueves, Josefina Vázquez Mota le dijo a Ricardo Anaya que no irá por la candidatura del Edomex. Tan, tan.
gomezleyvaciro@gmail.com