Más Información

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Choque entre Metrobús y automóvil deja al menos 10 personas heridas en la colonia Escandón; entre los lesionados hay un menor de edad
En mi primer día como Secretario General de las Naciones Unidas, una pregunta me pesa en la conciencia.
¿Cómo podemos ayudar a los millones de personas atrapadas en conflictos, que sufren enormemente en guerras que no parecen tener fin?
La población civil es destrozada con fuerza letal. Mujeres, niños y hombres mueren o resultan heridos. Se ven obligados a abandonar sus hogares, privados de sus bienes y en la indigencia. Hasta los hospitales y convoyes de ayuda son blanco de ataques.
De esas guerras nadie sale vencedor; todos pierden. Se gastan billones de dólares en la destrucción de sociedades y economías y se exacerban los ciclos de desconfianza y miedo que pueden perpetuarse durante generaciones. Se desestabilizan regiones enteras y la nueva amenaza del terrorismo global nos afecta a todos.
Hoy, día de Año Nuevo, pido a todos que hagamos un mismo propósito:
Hagamos de la paz nuestra prioridad.
Hagamos de 2017 un año en que todos –ciudadanos, gobiernos, líderes– procuremos superar nuestras diferencias.

Secretario General de la ONU
http://www.un.org/es/sg/