Más Información
![“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WHHS3IEBSVHADAIHLB2ZZVHWUY.jpg?auth=2b9bfe1764f719fea33bbf7f7c562d5857e3fe546d027cecd9a41a53a1382be9&smart=true&width=263&height=200)
“Amenaza de deportaciones es real”, dice Ricardo Anaya; hay ingenuidad en gobierno de México, señala
![Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IUM67T7L3JF55FVPQ44H7VTTNM.jpg?auth=86681fef4eda41700ddef932fe792a01b91902dcb07dd748218651225da83771&smart=true&width=263&height=200)
Suman tres periodistas asesinados en cuatro meses; México, de los países más peligrosos para el periodismo
![Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RTZYZNCASBGOTEBZTZA6DROXIE.jpg?auth=de7ac7253166a95a9a8f4359b99c5441d6ca003e358c42ebc8d29f9bdf066dd8&smart=true&width=263&height=200)
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
![Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2KOCJFC2K5B3BBCSTUIFVI5SPQ.jpg?auth=3fbadd2095f17d52c34d3fdeef4b858fd1e7b6cfc3593453c8a7784a97f0f512&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a integrantes de “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez; les imputan delito de intento de homicidio
![Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BQKEKGQL2NEETDPJLIHXHTMQGQ.jpg?auth=5f983a91b44712fdd313f75b5c48955be36f21067c9a2420a53b4f5d4a0f08d3&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Con eso de que nadie habla de las cosas buenas, les cuento que yo si tengo un chisme positivo. Siempre que se abre un nuevo espacio para la imagen, le ganamos terreno a la indiferencia colectiva.
Resulta que un grupo de colegas han decidido abrir un nuevo sitio en la red para mostrar su trabajo, comentar, compartir y, a través de la imagen, visibilizar diversos temas de nuestra sociedad.
Se trata de un nuevo territorio visual con galerías y trabajos especiales, como el de Héctor Guerrero, fotoperiodista de la AFP radicado en Guadalajara y que presenta su serie “Colateral”, un mosaico fotográfico relativo al impacto ambiental que sufre nuestro país; ahí, Héctor nos presenta postales de la destrucción en lagos y bosques derivado de la negligencia humana, en aras del “desarrollo” nacional. Un trabajo de largo aliento que ustedes pueden ver en www.proyectotravesia.com.
En este mismo sitio podemos ver también videos documentales sobre la migración y un interesante trabajo de la fotógrafa norteamericana Kirsten Luce, quien trabajó varios años en la línea fronteriza entre México y los Estados Unidos, particularmente la frontera con Texas. Son fotografías que dan testimonio del calvario que padecen los migrantes en la búsqueda del “sueño americano”. Su serie se titula “Tanto Arriba como Abajo” y vale la pena echarle un ojo.
Este colectivo es una iniciativa de tres estupendos fotoperiodistas: Fernando Brito, de Sinaloa; Pedro Pardo, radicado en Guerrero, y el propio Héctor, quien vive en la “Perla tapatía”. Según me cuentan, la idea surgió al calor de unos mezcales, precisamente en Culiacán, y lo mejor de todo es que esa charla no quedó en el olvido. Hoy están al aire y son una realidad.
Hace tiempo comentamos en este mismo espacio sobre la calidad y talento que había fuera de la Ciudad de México, y este proyecto es una prueba de esa fuerza profesional de los fotoperiodistas que viven en el interior de la República. Dos de estos fotógrafos, por ejemplo, son premios World Press Photo y obvio cuentan también con su espacio visual en Instagram.
Pronto publicarán nuevos trabajos y compartirán el talento de otros profesionales invitados a su travesía. Es por ello que vale la pena seguirles la pista, para ver lo que proponen y ser testigos de cómo se abren nuevos caminos para la foto, gracias al infinito espectro del ciberespacio.
Enhorabuena a estos tres mosqueteros que arrancan nueva aventura colectiva y profesional frente al océano de imágenes basura que inundan la red.
@MxUlysses